![¿Quieres aprender a usar la Inteligencia Artificial? Estos son los cursos gratuitos de Google y Harvard](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/07/cursos-gratis-ia-kfE-U2101462977452FDI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![¿Quieres aprender a usar la Inteligencia Artificial? Estos son los cursos gratuitos de Google y Harvard](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/07/cursos-gratis-ia-kfE-U2101462977452FDI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En la vanguardia de la educación tecnológica, la Inteligencia Artificial se ha convertido en una competencia cada vez más buscada en la era digital. Su dominio ofrece oportunidades sustanciales en el mundo laboral y empresarial. Hoy seleccionamos los cursos que ofrece Google (una de las mayores tecnológicas del mundo) y, por otro lado, aquellos de los que dispone Harvard, una de las universidades más prestiogiosas del planeta. Todos ellos son gratuitos.
Noticia relacionada
El obejtivo es ahondar en el conocimiento sobre IA desde la perspectiva de dos titanes de la educación y la tecnología. Hablaremos de los beneficios, el contenido del curso y la duración de estos programas para ayudar a aquellos que buscan aprender y dominar las habilidades de IA.
El primer curso relevante de Harvard se llama «Ciencias de la computación con Inteligencia Artificial«. Es un curso introductorio que asienta las bases de la Inteligencia Artificial y las bases informáticas sobre las que se sustenta. Esta intuitiva inmersión en el mundo de la IA profundiza en diversos lenguajes de programación y tiene una duración de entre 6 a 18 horas semanales durante 12 semanas.
Para quienes buscan entender aplicaciones prácticas de la IA, Harvard ofrece el curso «Introducción a la Inteligencia Artificial con Lenguaje Python«. Durante 7 semanas, con una intensidad de 10 a 30 horas a la semana, los estudiantes aprenderán a aplicar la Inteligencia Artificial en diversos ámbitos como el desarrollo de videojuegos, reconocimiento visual y manejo de algoritmos.
También está disponible el curso de «Analítica de datos y Machine Learning«. Este programa es ideal para entender la construcción de algoritmos y predicciones basados en datos y tiene una duración de 8 semanas con un ritmo de 2 a 4 horas semanales.
Harvard también ofrece un par de cursos orientados a entender y aplicar el Tiny Machine Learning. El primer curso, «Fundamentos del Tiny Machine Learning«, dura 5 semanas con 2 a 4 horas semanales. El segundo, «Aplicación del Tiny Machine Learning«, tiene una duración de 6 semanas con la misma carga horaria semanal.
Noticia relacionada
Suplementos
Google inicia su serie de cursos con una introducción a la IA generativa, donde se explican los conceptos básicos de la IA, cómo se utiliza y se diferencia del aprendizaje automático.
Después de esta introducción, se ofrece un curso sobre los fundamentos de la IA Generativa, que incluye los Modelos de Lenguaje Grandes (LLM) y la IA Responsable.
Google tiene un curso centrados en aspectos visuales de la IA: «Introducción a la generación de imágenes«, donde se enseña a entrenar un modelo de IA visual, y se ahonda en el reconocimiento de imágenes, que termina con la creación de una IA capaz de interpretar imágenes.
Google ofrece un curso dedicado específicamente a los Grandes Modelos de Lenguaje (GML). A través de este curso, los estudiantes tendrán la oportunidad de entender en profundidad qué son, cómo funcionan y su importancia en el contexto de la IA. Además, se enseña a utilizar los ajustes existentes de indicación para mejorar el rendimiento de estos modelos de lenguaje.
El curso «Mecanismos de Atención« es otra oferta interesante de Google. En este módulo, los estudiantes pueden aprender a dirigir la IA hacia una secuencia de trabajo específica con el objetivo de mejorar el rendimiento de la misma. Se trata de un conocimiento crucial para los sistemas avanzados de IA que requieren focalización en tareas específicas.
Para aquellos interesados en el diseño técnico de los sistemas de IA, el curso «Arquitectura Codificador-Decodificador« es una excelente opción. Este módulo ofrece una descripción detallada de la arquitectura codificador-decodificador, explicando sus principales componentes y cómo entrenarlos. Este curso es uno de los más técnicos y proporciona una sólida base para el diseño de sistemas de IA.
Finalmente, Google ofrece una introducción a dos de los modelos más importantes de IA, el «Transformador» y el «BERT». En este curso, los estudiantes aprenderán cómo estos modelos pueden ser utilizados para realizar tareas como responder a preguntas o clasificar textos. Estos modelos representan algunas de las técnicas más avanzadas disponibles en la IA y son cruciales para una variedad de aplicaciones.
Finalmente, Google culmina sus cursos con «IA Responsable«, donde ahonda en la creación de una IA capaz de entender las imágenes. Al final del curso incluso te permite crear una.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.