Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
El periodista de LAS PROVINCIAS Juan Antonio Marrahí, en la entrada de la redacción. Txema Rodríguez

El redactor de LAS PROVINCIAS J. A. Marrahí, premio CEU Ángel Herrera de Periodismo

Un reportaje sobre los colegios con menos alumnos de la Comunitat, reconocido como mejor trabajo nacional en materia educativa

Redacción

Valencia

Sábado, 18 de enero 2025, 00:20

El periodista valenciano de LAS PROVINCIAS Juan Antonio Marrahí ha sido distinguido con el Premio CEU Ángel Herrera, de ámbito nacional, en la categoría de Mejor Trabajo Periodístico en Materia Educativa. Se le reconoce por el reportaje 'La vida en los colegios mínimos', publicado en el diario y en la web el pasado 29 de septiembre.

Publicidad

El texto premiado describe la situación actual de las escuelas rurales en la Comunitat. En él se retrata la vida diaria en colegios en los que se mezclan sus pocos alumnos de distintos cursos en las clases o en los patios. También se da a conocer el trabajo de los profesores en unas condiciones tan especiales, quienes son capaces de ofrecer una formación más personalizada y de mayor dedicación.

El jurado de esta categoría ha manifestado que el reportaje premiado es una «obra periodística imprescindible para el debate educativo en nuestro país». También se ha destacado «su excelente estilo narrativo, que capta la atención del lector ya desde el primer párrafo». El tema abordado en el reportaje de Marrahí también se ha distinguido entre el resto de las piezas evaluadas, puesto que «aborda de manera adecuada un asunto de gran relevancia actual: la situación de las escuelas rurales en el contexto de la España vaciada. También es destacable la combinación de testimonios relevantes e historias elocuentes». El reportaje digital se engrandece al aportar los sonidos de las aulas, el ambiente y las voces de las profesoras, los alumnos o sus progenitores.

Marrahí se licenció en Ciencias de la Información en el CEU San Pablo. Tras sus inicios en la cadena SER, en Utiel, se incorporó en 1999 a la plantilla de LAS PROVINCIAS, donde ha escrito en Sucesos y Tribunales o Local. Actualmente desempeña su labor en la sección de Reportajes.

Este es su segundo reconocimiento nacional tras el Premio Línea Directa de seguridad vial en 2022 por una información que analizaba el envejecimiento de los conductores. Además, es coguionista de la serie de podcast 'Ferrandiz. Alrededor de un asesino en serie', trabajo junto a Andrea Morán y el redactor de LAS PROVINCIAS Javier Martínez que fue nominado a los premios Ondas. Antes, en 2017, obtuvo el premio periodístico de la Asociación de Derecho Sanitario de la Comunitat por su reportaje 'El verdadero fruto de la solidaridad'.

Publicidad

Los otros premiados

Los Premios CEU Ángel Herrera se crearon en 1997 para reconocer la labor social, docente e investigadora de personas o grupos pertenecientes a los diferentes centros de la institución universitaria. Además, existen otras categorías para potenciar y destacar la labor de personas, instituciones y empresas que han destacado por su contribución a la mejora de la sociedad y promoción del bien común.

La edición de este año, cuyos premios se entregan el lunes, distingue también al seleccionador nacional de fútbol Luis de la Fuente, al locutor de la COPE Alberto Herrera, a la presidenta de Fujitsu Ángeles Delgado, a las 'influencers' Carlota Valenzuela y Belén Domínguez, al periodista Álex Rosal, al escultor japonés Etsuro Sotoo que ha trabajado en la Sagrada Familia, a la Fundación Prodis, a PwC España y a IBM España. El acto estará presidido por Alfonso Bullón de Mendoza, presidente de la Fundación Universitaria San Pablo CEU.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad