![Los beneficios de enseñar robótica y programación en el colegio](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/05/mas-camarena4-kYYG-U2102013484096DZD-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Los beneficios de enseñar robótica y programación en el colegio](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/05/mas-camarena4-kYYG-U2102013484096DZD-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los avances tecnológicos modifican cada día la manera de vivir y trabajar, por eso es normal que también se introduzcan en la educación. El colegio Mas Camarena tiene la innovación en su ADN y, por ello, la programación y la robótica educativa están en el currículo desde Infantil. «Con esta motivación, el colegio se mueve siempre hacia una educación innovadora, actualizada y cercana a los niños de hoy en día», afirma la directora del centro, Maite Marín.
La programación y la robótica fomentan entre el alumnado las vocaciones STEM (siglas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, en sus traducciones al inglés), pero no solo se trabajan estos ámbitos. También permiten desarrollar habilidades como la inteligencia emocional, el trabajo en equipo, la resilencia, la gestión del cambio y la resolución de problemas.
Tal y como explica la profesora del Programa de la Escuela Primaria, Verónica Sánchez, «con estas clases, los alumnos aprenden un nuevo lenguaje, el de la tecnología, pues los alumnos están adquiriendo una habilidad imprescindible para el siglo XXI: ser buenos ciudadanos digitales sabiendo hacer un uso respetuoso, responsable y seguro de la tecnología».
Noticia relacionada
La futura incorporación al mercado laboral de los alumnos también se verá marcada por los nuevos empleos que estarán relacionados con la tecnología y por los robots, ordenadores, drones y demás dispositivos que modificarán los puestos de trabajo tradicionales. «Actualmente cirujanos, policías o profesores que manejan estas herramientas tecnológicas marcan la diferencia. Cuando eres capaz de manejar tanto herramientas tradicionales como tecnológicas, puedes decidir cuál es la más conveniente en cada caso», explica la profesora.
Son muchas las actividades que se realizan en Robótica y Programación del Colegio Mas Camarena que refuerzan los objetivos transversales o específicos de las asignaturas tradicionales. Las funciones son infinitas y aplicables a diferentes materias, lo que convierte a esta clase en un espacio versátil donde poder reforzar otras materias a la vez que se amplían los conocimientos de programación.
Si nos asomamos a las clases, vemos cómo el alumnado crea misiones robóticas para salvar a una cría de oso polar amenazada por el deshielo provocado por el calentamiento global, exploran el sistema solar, recrean momentos históricos o codifican la música que el robot interpreta. En cada una de las actividades, los alumnos deben conocer el vocabulario en inglés, aplicar el sistema métrico decimal aprendido en matemáticas o conocer las notas musicales. La directora, Maite Marín, afirma que es un proyecto que le entusiasma ya que «jugar, aprender y programar van de la mano, con la robótica educativa de Mas Camarena».
Con la robótica se trabajan diferentes competencias y se fortalece el desarrollo de las inteligencias múltiples debido a su versatilidad de uso en las distintas áreas de conocimiento. Avanzan y mejoran en el pensamiento lógico matemático y computacional, resolviendo problemas mediante una secuencia de acciones, lo que forma parte de las habilidades matemáticas en las primeras etapas educativas.
Además, favorece el pensamiento creativo, ya que con esta herramienta se plantean retos, ofreciendo a los niños la posibilidad de desarrollar su imaginación sin límites. Del mismo modo, fomenta la inteligencia espacial y organizativa, ya que poner en movimiento un robot requiere de percepción espacial, saber ordenar acciones y desarrollar la anticipación de lo que ocurre con los movimientos.
La robótica también potencia el trabajo colaborativo, ya que las tareas se llevan a cabo siempre en grupo. Por último, contribuye a la mejora de aspectos como la paciencia, la espera, la constancia y la persistencia, porque el alumnado debe trabajar con el método de prueba y error para desarrollar los diferentes proyectos que se planteen.
Otro de los objetivos que se persigue con esta formación es que los alumnos se vean capaces de dominar la tecnología, lo que es fundamental para fomentar vocaciones STEM tanto femeninas como masculinas. Además, el colegio lo complementa con multitud de acciones, charlas científicas-tecnológicas, visitas a sus diferentes laboratorios y talleres tecnológicos, entre otros.
El Colegio Mas Camarena dispone de iPads y robots educativos a través de los cuales los alumnos trabajan contenidos y valores en entornos controlados y seguros. Además, al ser un centro con el reconocimiento de Apple Distinguished School, el alumnado trabaja con aplicaciones adecuadas para su edad propuestas por la compañía Apple para la enseñanza de la alfabetización digital y fundamentos de la programación.
El alumnado se muestra entusiasmado con esta área educativa y suele manifestar con frecuencia cuánto disfruta con estas clases, pues les encanta aprender haciendo. «En mi opinión, la motivación que las herramientas tecnológicas generan en los alumnos es un arma muy poderosa para enseñar contenidos y valores a través de ellas», explica Verónica.
Esther F. de Year 9, asegura que le encanta Robótica porque aprende «muchas cosas que veo en clase aplicadas a la tecnología». Su compañera, Carla C. dice que lo que más le gusta «es aprender a utilizar muchas aplicaciones», mientras que Mara A. destaca que su tarea favorita es «utilizar el iPad y aprender habilidades tecnológicas». Se trata de una asignatura que se imparte íntegramente en lengua inglesa y que tiene como objetivo que los alumnos desarrollen sus habilidades tecnológicas de forma responsable desde pequeños.
En definitiva, el Colegio Mas Camarena busca desde la innovación educativa consolidar su enseñanza y afianzar así su proyecto educativo. Un modelo educativo multilingüe, internacional, innovador y con valores que recientemente ha sido reconocido como el mejor colegio de España por el ranking de los 100 mejores colegios de España del diario El Mundo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.