Borrar
PAU 2019 | Selectividad: cómo calcular la nota para acceder a la Universidad

Selectividad: cómo calcular la nota para acceder a la Universidad

La nota de acceso a la universidad resultará de la media ponderada entre la calificación media del Bachillerato y la calificación de la fase obligatoria de la PAU

LP.ES

VALENCIA

Jueves, 30 de mayo 2019, 16:41

La nota de la Selectividad es fundamental para poder acceder a la Universidad, pero no es la única. La nota de acceso a la Universidad se obtiene de la calificación media del bachillerato y de la de la PAU, pero para que sepas mucho mejor cómo se calcula y qué debes tener en cuenta, la Conselleria de Educación de la Generalitat Valenciana ha preparado una guía.

A: Nota de Acceso a la Universidad (NAU)

1. La calificación de la fase obligatoria es la media de los cinco exámenes de esta fase.

2. Esta calificación de la fase obligatoria deberá ser igual o superior a 4.

3. La nota de acceso a la universidad resultará de la media ponderada entre la calificación media del Bachillerato y la calificación de la fase obligatoria de la prueba de acceso a la universidad. La calificación media de Bachillerato tendrá una ponderación del 60% y la calificación de la fase obligatoria de la prueba de acceso a la universidad tendrá una ponderación del 40%.

4. La calificación de la nota de acceso a la universidad estará expresada de 0 a 10 con tres cifras decimales.

5. La calificación de la NAU debe ser igual o superior a 5 puntos.

6. Esta nota de acceso a la universidad tiene validez indefinida.

B: Nota de admisión a las titulaciones universitarias

1. Para el acceso a las diferentes titulaciones universitarias se considerará la nota de acceso a la universidad (NAU), incrementada con las ponderaciones resultantes de las calificaciones de la fase voluntaria, la calificación de la asignatura troncal general de la fase obligatoria con vinculación a modalidad de bachillerato y la calificación del idioma extranjero de la fase obligatoria.

2. Solo se considerarán las calificaciones de la fase voluntaria que sean iguales o superiores a 5 puntos y siempre que se hayan obtenido en la misma o posteriores convocatorias en que se ha aprobado el acceso a la universidad, teniendo en cuenta que las notas de los exámenes que sirven para ponderar sólo tienen validez para la admisión a la universidad en los dos cursos siguientes al de la superación de las materias de esta fase.

3. Las ponderaciones de las asignaturas de la fase voluntaria o de la asignatura troncal general de la fase obligatoria con vinculación a modalidad de bachillerato o del idioma extranjero de la fase obligatoria, resultarán de multiplicar el coeficiente de ponderación de 0 o 0,1 o 0,2 por la calificación del examen correspondiente, de acuerdo con el documento de ponderaciones aprobado por la Comisión Gestora de los Procesos de Acceso y Preinscripción Universitaria (este documento puede consultarse en la página web de las universidades públicas valencianas y en la página web de la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte).

4. La fórmula del cálculo de la calificación de acceso a una determinada titulación es la siguiente:

Nota de admisión a la titulación = (QFO x 0,4 + QMB x 0,6) + a x M1 + b x M2

QFO es la calificación de la Fase Obligatoria de la PAU.

QMB es la calificación media de Bachillerato.

a y b son los coeficientes de ponderación (0 o 0,1 o 0,2).

M1 y M2 son las calificaciones, con dos cifras decimales, de las dos materias de la fase voluntaria o la materia troncal general de la fase obligatoria con vinculación a modalidad de bachillerato o del idioma extranjero de la fase obligatoria, que dan una calificación final superior después de la ponderación.

Ejemplo de cálculo de la Nota de Admisión:

Nota Bachillerato: 7,80

Nota Fase General: 7,20

Nota de acceso (antes de realizar la Fase Especifica): (0,60 * 7,80) + (0,40 *7,20) = 7,56

Fase Específica:

Materia 1 (Clasificada como prioritaria): 9,20

Materia 2 (Clasificada como no prioritara): 8,40

Puntos adicionales: (9,20 * 0,2) + (8,40 *0,1) = 2,68

Nota de admisión: 7,56 + 2,68 = 10,24

5. Los exámenes de la fase voluntaria solo tienen validez para la admisión a la universidad en los dos cursos siguientes al de la superación de las materias de esta fase voluntaria.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Selectividad: cómo calcular la nota para acceder a la Universidad