![Las universidades de Cataluña, Navarra y País Vasco, las de mayor rendimiento en España](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202005/27/media/cortadas/navarra-kHk-U110321103000nOI-1248x770@RC.jpg)
![Las universidades de Cataluña, Navarra y País Vasco, las de mayor rendimiento en España](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202005/27/media/cortadas/navarra-kHk-U110321103000nOI-1248x770@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. C.
Madrid
Miércoles, 27 de mayo 2020, 12:32
Un año más Cataluña, Navarra y País Vasco son las comunidades autónomas que aglutinan el mayor número de universidades con más rendimiento, según el Ranking CyD 2020, elaborado por la Fundación Universidad y Conocimiento (CyD). Vuelve a encabezar la relación de centros universitarios la Autónoma de Barcelona en un informe que sitúa los estudios de ADE, Educación y Economía entre los de mayor inserción laboral. Son algunos de los resultados más importantes del séptimo ranking desarrollado por la fundación, que en esta nueva edición disecciona 25 ámbitos de conocimiento, 2.925 titulaciones y 76 universidades, lo que supone el 91% de las 81 que impartían enseñanzas de grado en 2019.
Según la nota de prensa, las que obtienen mejores resultados son las universidades Autónoma de Barcelona, Barcelona, Navarra, Pompeu Fabra, Autónoma de Madrid, Ramon Llull (privada), Carlos III de Madrid, Rovira i Virgili, Pontificia Comillas (privada), Deusto (privada), Mondragón (privada), Girona, Politécnica de Cataluña, Valencia-Estudi General y Politécnica de Madrid. Con respecto al informe del año pasado, la universidad de Navarra recupera el segundo puesto, arrebatado entonces por la Autónoma de Madrid, que vuelve al quinto lugar que tenía en 2018.
Según el listado, en la dimensión de Enseñanza y Aprendizaje destacan Navarra, Autónoma de Madrid, Francisco de Vitoria, Pontificia de Salamanca, Pompeu Fabra, Católica de Valencia San Vicente Mártir, Pontificia Comillas y San Pablo-CEU.
En el área de Investigación, en cambio, las más punteras son la Pompeu Fabra, Barcelona, Santiago de Compostela, Politécnica de Valencia, Navarra y Cantabria y en cuanto a Transferencia de Conocimiento, la Autónoma de Barcelona, Politécnica de Cataluña, Rovira i Virgili, Politécnica de Madrid, Carlos III de Madrid, Barcelona y Ramon Llull.
El estudio detalla también las universidades con mayor rendimiento por ámbito de conocimiento e incorpora por primera vez los de Derecho y Ciencias de la Tierra/Geología. Para el primero destacan las universidades Carlos III de Madrid, Ramon Llull, Pontificia Comillas, Navarra y Pompeu Fabra, y para el segundo La Laguna, Illes Balears, Barcelona, Autónoma de Barcelona y Valencia-Estudi General.
También presenta datos actualizados en otros seis ámbitos: ADE, Economía, Ciencias Políticas, Sociología, Historia y Educación. En este sentido destaca el mayor rendimiento para ADE de la Carlos III de Madrid, Navarra, Autónoma de Barcelona, Pontificia Comillas y 3 Internacional de Cataluña, mientras que en Economía sobresalen la Pompeu Fabra, Carlos III de Madrid, Autónoma de Barcelona, Valencia- Estudi General y Navarra.
La Autónoma de Barcelona, Barcelona, Cantabria, Girona y Salamanca figuran en Historia; Valladolid, Barcelona, Autónoma de Barcelona, Salamanca y Málaga en Educación, y Pompeu Fabra, Carlos III de Madrid, Salamanca, Pontificia Comillas y Autónoma de Barcelona en Políticas y Salamanca, Autónoma de Barcelona, Carlos III de Madrid, Pompeu Fabra y Rey Juan Carlos en Sociología.
Por primera vez el Ranking CyD incluye indicadores sobre el empleo y la inserción laboral de los titulados universitarios. Los que presentan una tasa de afiliación a la seguridad social más elevada de los graduados (curso 2013-2014) en los años 2015 y 2018 son ADE, Educación y Economía. En el caso de ADE, destaca el alto rendimiento de inserción laboral de los centros Antonio de Nebrija, Católica Santa Teresa de Jesús de Ávila, Católica San Antonio de Murcia, Mondragón, Valladolid, Zaragoza, Illes Balears y Miguel Hernández de Elche.
En Educación, las universidades de Vic-Central de Cataluña, Autónoma de Barcelona, Girona, Valladolid, Complutense de Madrid y Barcelona, y en Economía la Pompeu Fabra, Santiago de Compostela, Carlos III de Madrid, Autónoma de Madrid, Autónoma de Barcelona, Oviedo, Cantabria y Rey Juan Carlos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.