Á.G.D.
Valencia
Jueves, 31 de mayo 2018, 20:28
A la hora de ahorrar, lo primero es conocer a qué echar mano. Pequeños gestos se pueden traducir en grandes medidas a la hora de adelgazar la factura de electricidad al final de mes.
Publicidad
El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, dependiente del Ministerio de Energía, cuenta con una guía para el ahorro enérgetico en el que especifica cuánto consumen de media los diferentes electrodomésticos de nuestra casa, que en sí suponen el 61,8% del total de toda la energía consumida en el hogar.
En este sentido, el informe revela ciertas sorpresas, como por ejemplo que el frigorífico es -con diferencia- el mayor gasto (18,9%), no solo en electrodomésticos, sino también en la factura total, a siete puntos de diferencia de la iluminación (11,7%). El consejo principal es contar con una lavadora eficiente, la diferencia de consumo entre un modelo A+++ y un modelo D es de cerca del 80%. Y si el precio no se ajusta a lo que se dispone, siempre se puede tener más cuidado a la hora de sacar y meter los alimentos y del tiempo que mantenemos la puerta abierta.
Por otra parte, los congeladores, primos hermanos y habitualmente inseparables de la nevera, solo suponen un 3,7% del consumo total de la factura.
El top 3 de los electrodomésticos que más consumen lo completan las televisiones (7,5%) y las lavadoras (7,3%). En este sentido, se puede optimizar el impacto en la factura de estas últimas con las tarifas por horas, que permiten pagar mucho menos en ciertas horas del día.
Una de las mayores sorpresas es la cuarta posición. Y es que el Stand-by (apagar el dispositivo pero no desenchufarlo de la red), supone el 6,6% de nuestra factura. Un consumo fantasma que bien se refleja en la factura final. El uso de regletas con interruptor es la clave para dejar descansar completamente electrodomésticos como las televisiones, los cargadores, las cafeteras o cualquier otro aparato eléctrico que no necesite esa alimentación permanente.
Publicidad
En el siguiente gráfico, proporcionado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía se detalla cada partida.
Un hogar medio en España consume algo más de 4.000 kWh al año de electricidad.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.