Clara Alfonso
Valencia
Jueves, 25 de mayo 2023
La búsqueda de la eficiencia energética no solo es una preocupación a nivel nacional, sino también a nivel europeo. La Comisión Europea ha anunciado cambios en el Reglamento de Diseño Ecológico, vigente desde 2008, con el objetivo de mejorar la eficiencia energética de productos relacionados con la energía, incluyendo los electrodomésticos que tenemos en nuestras casas. En este contexto, la UE ha añadido modificaciones que endurecen los requisitos en su consumo en modo 'stand by', según ha explicado la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
Publicidad
«El modo stand-by es una función de los dispositivos electrónicos que les permite permanecer encendidos y listos para su uso inmediato», apunta la organización. «En este modo, el dispositivo se encuentra en un estado de 'espera', lo que significa que está funcionando a un nivel mínimo y puede responder rápidamente a una señal o comando para volver a funcionar a pleno rendimiento», añade. Esto quiere decir que el aparato sigue estando conectado a la corriente eléctrica y, por lo tanto, utiliza energía, aunque en una cantidad menor en comparación con su funcionamiento completo.
La OCU analiza los consumos eléctricos de una gran serie de electrodomésticos y aparatos, lo que le ha permitido identificar cuáles son los que tienen mayor consumo:
1. Impresora 52,6 kWh al año.
2. Router 35,0 kWh al año.
3. Cadena de música 35,0 kWh al año.
4. Caldera de gas 27,2 kWh al año.
5. Altavoces tipo Alexa o Google 26,3 kWh al año.
En total, según datos de OCU, se estima que una vivienda supera los 400 kWh de consumo en reposo, lo cual representa entre el 10 y 15% del consumo total en España. Esto se traduce «en un gasto que es fácil que supere los 100 euros al año en consumos sin utilizar».
Para minimizar el consumo energético en modo 'stand by', la organización recoge una serie de consejos con los que ahorrar en la factura de la luz:
- Desconecta de la corriente los aparatos como la televisión, el ordenador, el wifi, robots de cocina o microondas. Es decir, todos los aparatos que sueles dejar enchufados al terminar de usarlos.
Publicidad
Noticia Relacionada
- Elige por electrodomésticos con certificaciones de eficiencia energética. «Invertir en un equipo con buena calificación ayudará a ahorrar no solo en su consumo total, sino también en el reposo», asegura.
- Utiliza enchufes inteligentes que desconecten el aparato de la red cuando ha finalizado su tarea.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.