Secciones
Servicios
Destacamos
MP
Jueves, 4 de noviembre 2021, 20:08
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) sigue en su tarea de informar al comprador de las mejores decisiones de consumo y para ello ha elaborado un informe del que se desvelan cuáles son los criterios para elegir los mejores zumos que se pueden encontrar en el mercado.
A través de este informe, la OCU ha analizado el etiquetado y composición nutricional de un total de 97 jugos de cinco tipos: zumos exprimidos, zumos procedentes de concentrado, néctares de frutas, bebidas a base de zumo y bebidas a base de zumo y leche.
En la actualidad es muy frecuente encontrar zumos de fruta exprimidos en el supermercado, sobre todo de naranja. Según alerta la OCU, estas bebidas son las más recomendables porque el contenido de fruta es del 100%. De los 97 analizados por la OCU sólo aparecen siete de este tipo.
Tal y como explica la OCU, los zumos procedentes de concentrado están elaborados añadiendo agua a un concentrado de zumo. Llegan en su mayoría de fuera de España, de zonas productoras de frutas, y no llevan aditivos, aunque el 80% de los analizados añade vitamina C, porque se ha podido perder durante el proceso de concentración. Son los más frecuentes en el supermercado; en el comparador aparecen 27 productos.
Están elaborados, explica la OCU, a partir de un determinado porcentaje mínimo de fruta establecido por normativa; por ejemplo, en néctares de naranja, manzana o melocotón es al menos del 50%. Luego, a la fruta se le añade agua y azúcar o edulcorantes.
La organización explica al respecto que el 90% de los néctares analizados lleva aditivos añadidos, principalmente una mezcla de acidulantes, antioxidantes y edulcorantes. Y la mitad incluye, además de todo ello, vitamina C o mezclas de vitaminas A, C y E. En el comparador de la OCU se encuentran 16 néctares.
Noticia Relacionada
Son parecidas a los néctares de fruta pero se diferencian en que no cumplen con el requisito mínimo del porcentaje de fruta (los porcentajes de fruta son muy variables según la marca, entre el 7 y 70%, siendo los más bajos los que corresponden a Capri-Sun, según la OCU) o que presentan la alegación «sin azúcares añadidos» y usan edulcorantes.
En este tipo de bebidas, dice la OCU, se emplea aditivos, colorantes, acidulantes, antioxidantes y edulcorantes, y más de la mitad además incluye vitamina C o mezclas de vitaminas A, C y E. Además, la organización ha encontrado algún fabricante que, incluso, declara Provitamina A, que no deja de ser un betacaroteno usado como colorante. En el comparador aparecen 18 bebidas de zumo.
Este producto está compuesto en su mayoría por agua, aseguran desde la OCU. De zumo contienen entre un 7 y 41%, según las marcas, y de leche, entre un 3 y 15%. Además, la organización hace hincapié en que al comprar este tipo de bebidas hay que estar atentos al reclamo de la palabra 'Zero'. Tal y como explican, en la mayor parte de ellos hace referencia a que contienen un 0% de grasa, al usar leche desnatada, así que no hay que confundir con que no lleven azúcar.
Todos los productos alnalizados por la OCU añaden aditivos (colorantes, acidulantes, antioxidantes, estabilizantes y edulcorantes), salvo los de Bifrutas de Pascual, que, además de no llevar aditivos cuentan en estas bebidas con el porcentaje de zumo más elevado (41%), si bien la leche es escasa como en el resto. Todos los productos, excepto uno de la marca Juver, se enriquecen en vitamina C o una mezcla de vitaminas A, C y E, incluso alguna marca añade Provitamina A, que se suele emplear como colorante. En el comparador de la OCU figuran 29 de estas bebidas en versiones con azúcar y edulcoradas.
Noticia Relacionada
CÓMO ELEGIR EL MEJOR ZUMO
La organización, atendiendo a criterios nutricionales y de calidad, destaca que:
- El porcentaje de fruta debe de ser del 100%: esto se cumple en los zumos exprimidos y zumos a partir de concentrado.
- No deben llevar azúcares ni edulcorantes añadidos, requisito común a los zumos exprimidos y zumos a partir de concentrado.
- Deben de estar libres de aditivos, como ocurre con los zumos exprimidos y zumos a partir de concentrado,
- Deben de haberse sometido al mínimo procesamiento posible, condición que sólo se da en los zumos exprimidos. Los zumos a partir de concentrado pierden parte de sus características durante la elaboración del concentrado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.