

Secciones
Servicios
Destacamos
Zacarías, jubilado y endeudado por un negocio fallido; Carlos y Juana María, hundidos por las deudas tras enfrentar problemas de salud; Ana Isabel, madre separada cuyos ingresos le impiden sacar adelante a su familia… Todos ellos comparten una historia: su situación económica se torció y encontraron la salida en la Ley de Segunda Oportunidad. Este mecanismo legal, aún poco conocido, se ha convertido en la vía de escape para miles de familias a las que un día la vida les dio un vuelco y su estabilidad se tambaleó.
Valencia Sin Deuda, marca de Sin Deuda Group, se especializa en ayudar a personas en situación de insolvencia a conseguir la oportunidad de empezar de nuevo. Un final feliz, difícil de imaginar para quienes atraviesan una complicada situación económica y que radica en una ley que antes existía en el resto de Europa y en España funciona desde 2015. Esta permite reestructurar o cancelar deudas insostenibles, ofreciendo una segunda oportunidad a quienes se encuentran al borde de la quiebra.
«Aunque cada vez es más conocida, aún hay muchas personas con una delicada situación económica que desconocen la existencia de la Ley de Segunda Oportunidad«, explica el abogado experto de Valencia Sin Deuda, Samuel Díaz. «Hoy en día es más fácil obtener información y acceder a créditos rápidos, con altísimos intereses, que encontrar solución a un problema de sobreendeudamiento que arrasa con la estabilidad de muchas familias, por eso parte de nuestro trabajo consiste en explicar bien cómo acogerse a la ley y qué pasos dar para llegar a buen término», añade.
Cada circunstancia es diferente, por eso desde Valencia Sin Deuda insisten en que contar con asesoramiento experto que guíe cada paso es importante para reunir y presentar la documentación necesaria para completar el procedimiento. «No es un trámite excesivamente complejo, pero sí que exige de cierto orden y capacidad para reunir información hacia la cancelación de la deuda y cuando la situación es tan complicada las personas que la sufren suelen estar tan afectadas emocionalmente o desconocen cómo manejarse con lenguaje técnico por lo que necesitan recurrir a ayuda experta».
Entre los requisitos que exige la Ley de Segunda Oportunidad para poder acogerse figuran ser persona física (particular o autónomo), tener más de un acreedor, demostrar ser insolvente en ese momento o que en el lapso de tres meses pueda serlo, no tener antecedentes penales por delitos socio-económicos y ser deudor de buena fe, es decir demostrar haber actuado con honestidad y transparencia en el manejo de las obligaciones financieras. «El primer paso es analizar, en nuestro caso en una primera cita gratuita, si la persona puede acogerse a la ley ya que cumple con los requisitos. Si es así, le explicamos en qué consiste y cómo se puede iniciar el procedimiento», explica el experto de Valencia Sin Deuda.
Con más de 57 millones de euros en deudas canceladas a miles de familias, Valencia Sin Deuda y su matriz, Sin Deuda Group, han logrado consolidarse como una empresa especializada en la Ley de Segunda Oportunidad a nivel nacional. «Las gestiones se realizan de forma telemática, por lo que cualquier persona en cualquier punto del país puede recurrir a nuestro asesoramiento. Eso sí, siempre decimos que tienen que implicarse en la solución», explica Samuel Díaz. «Este método supone, además, una toma de conciencia de qué nos ha hecho caer en esta situación y casi es un aprendizaje para que el nuevo comienzo, sin deudas, sea una verdadera segunda oportunidad», concluye el experto de Valencia Sin Deuda.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.