Borrar
Urgente Emergencias responde a la jueza de la dana: «El Gobierno también tiene competencias de Protección Civil»
El Señor del Soberano Poder de la Hermandad de San Gonzalo a su paso por el puente de Triana. Raúl Caro/EFE
Cuándo empieza la Semana Santa de Sevilla en 2025

Cuándo empieza la Semana Santa de Sevilla en 2025

La capital andaluza se transforma para acoger una celebración profundamente arraigada en su historia

Mario Lahoz

Jueves, 3 de abril 2025, 11:24

Con la entrada del mes de abril, llega el turno de la Semana Santa de Sevilla, uno de los festejos más vistosos y emotivos que existen. Durante estos días, la capital andaluza se impregna de olor a incienso y azahar mientras las calles se abarrotan de personas esperando a ver a sus santos. Este año las fechas de Semana Santa son desde el domingo 13 de abril hasta el domingo 20 de abril. Aunque, las agrupaciones parroquiales y las llamadas hermandades de «vísperas» realizan sus salidas procesionales el Viernes de Dolores (11 de abril) y el Sábado de Pasión (12 de abril).

La devoción, el arte, el colorido y la música se entremezclan en los actos que se celebran para recordar la muerte de Cristo, las procesiones. La ciudad se engalana como en ningún otro momento del año para recibir el paso de las cofradías, y para recibir también a miles de visitantes.

Entre el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección, las hermandades recorren las calles de la ciudad en pública manifestación de fe en busca de la catedral para realizar Estación de Penitencia, mientras los «costaleros» cargan los pasos sobre sus espaldas.

La Madrugá, es el evento más importante de la semana de festejos. Alrededor de medio millón de personas salen a las calles de Sevilla para ser testigos de las procesiones de algunas de las hermandades más antiguas, prestigiosas y queridas de la ciudad. Esa noche salen algunas de las imágenes más veneradas como el Cristo del Gran Poder, la Macarena, la Esperanza de Triana o el Cristo de los Gitanos.

La Semana Santa de Sevilla se celebra desde el siglo XVI y tiene fama universal. Es a la vez una demostración de religiosidad y un espectáculo artístico y etnográfico en el que se recojen los mayores logros de la escultura y las artesanías de la capital de Andalucía.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cuándo empieza la Semana Santa de Sevilla en 2025