LAS PROVINCIAS/EFE
Valencia
Viernes, 1 de febrero 2019, 15:37
Una empresa valenciana ha fabricado las primeras unidades del mundo de un colchón cien por cien reciclado.
Publicidad
En concreto, se trata de la firma Grupo Delax, que ha utilizado materiales de la propia industria para su fabricación. Esto permite alargar su vida útil y rebajar un 60% su coste y, además, supone una «revolución» en el mundo del descanso.
Así lo indica a EFE el director general de la empresa de L'Alcúdia (Valencia), Vicente Barberá, quien explica que en el sector del descanso son la única pyme innovadora reconocida por el Ministerio de Industria y Competitividad y que para ellos es «un reto» la economía circular y poder aprovechar «todo lo que desperdicia la industria».
Barberá confía en poder comercializar los colchones en dos años «como muy tarde» y apunta que la primera colección se llamará «Save the planet». Además, añade como uno de sus próximos retos hacer que el producto sea enrollable. y señala que su próximo reto será hacerlos enrollables.
Según el director de Innovación de la empresa, Tomás Zamora, es «posible» hacer un colchón con un 95 % de materia prima reciclada (espuma de poliuretano) recogida en vertederos de colchones fuera de uso. En concreto, los colchones fabricados están hechos con materia prima recogida de un vertedero de Caudete de las Fuentes (Valencia) y según Zamora, esto es «importante» tanto desde el punto de vista ambiental como económico porque «la materia prima no viaja desde China a España, sino a nivel local».
Publicidad
«Saldrá un colchón de una calidad excepcional», señala Zamora, para añadir que conseguirán «un impacto ambiental menor» y un beneficio en coste para el consumidor, ya que un colchón nuevo cuesta 100 euros el metro cuadrado y el reciclado «baja el coste un 60 %».
Detalla que para llegar al colchón reciclado han tenido que «superar muchos retos tecnológicos porque tiene muchos componentes« y que han contado con ayuda de las empresas de la cadena de valor.
Barberá explica que han firmado acuerdos de exclusividad con las empresas que suministran esta materia y tienen previsto registrar las marcas con la que los comercialicen para «tenerlo protegido», y ahora buscan financiación para la fábrica que cree este «colchón del futuro». Está previsto que la próxima semana presenten el primer prototipo de este colchón ante la Comisión Europea.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.