52 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
52 fotos
Viernes, 5 de marzo 2021, 01:13
Técnico de la NASA comprobando el despegue de una nave en su tablero de mandos.
RCPercival Lowell, astrónomo aficionado, observa el espacio por un telescopio Clark en el interior del Observatorio Lowell.
AFPEl avión Bell X-1, pilotado por Charles E. Yeager, emerge de las entrañas de un avión de nodriza, antes de romper la barrera del sonido.
AFPWernher von Braun, científico alemán, creador de las bombas V-2 y miembro del equipo de científicos que desarrolló el programa Apolo de la NASA.
APEsta imagen de archivo de la NASA de 1960 muestra al piloto Neil Armstrong visto junto a la nave X-15 después de un vuelo de investigación en el Dryden Flight Research Center en California. El X-15 voló durante un período de casi 10 años, desde junio de 1959 hasta octubre de 1968, y estableció los récords no oficiales de velocidad y altitud del mundo.
AFPEl astronauta estadounidense Alan B. Shepard es fotografiado con el chimpancé Ham, quien lo precedió en el espacio con un vuelo suborbital de 16 minutos realizado a bordo del cohete Mercury Redstone el 31 de enero de 1961. La misión de Ham allanó el camino para el lanzamiento exitoso del primer astronauta humano de Estados Unidos, Alan B. Shepard, Jr.
AFPTripulación de la nave espacial 'Mercury' de la NASA (1961): Walter Schirra Jr. , Donald Slayton, John Glenn, Scott Carpenter, Alan Shepard, Jr. , Virgil Grissom y Gordon Cooper.
APEl astronauta Ed White, primer paseante especial americano, se aleja de la cápsula Gemini 4 que orbita alrededor de la Tierra, en 1965.
APNeil Armstrong (derecha) y David R Scott se preparan para subir a bordo del Gemini-Titan VIII. La misión realizó el primer acoplamiento de dos naves espaciales en órbita y aterrizó de manera segura en la Tierra después de un aborto de emergencia.
NASADavid R. Scott, piloto del módulo de comando, se encuentra en la escotilla abierta del Módulo de Comando (CM) durante la actividad extravehicular (EVA), en el cuarto día de la misión orbital terrestre Apolo 9 en esta foto de la NASA del 6 de marzo de 1969.
NASANeil A. Armstrong, comandante; Michael Collins, piloto del módulo de mando; y Edwin E. Aldrin Jr.Tripulación de astronautas de la misión de aterrizaje lunar Apolo 11.
AFPEl astronauta estadounidense Neil Armstrong, que será el primer hombre en caminar sobre la superficie de la Luna durante la misión lunar Apolo 11, hace un ensayo en el Centro Espacial Cape Kennedy el 15 de julio de 1969 el día antes del lanzamiento.
NASA/AFPEl comandante del Apolo 11, Neil A. Armstrong, se prepara para abordar el vehículo espacial Saturno V para el comienzo de su misión a la luna el 16 de julio de 1969.
NASA/AFPFoto de archivo del 16 de julio de 1969 publicada por la NASA. Muestra el cohete Saturno V despegando de la plataforma de lanzamiento 39A en el Centro Espacial Kennedy al comienzo de la misión de aterrizaje lunar del Apolo 11. Los astronautas Neil Armstrong, Edwin E. "Buzz" Aldrin, Jr. y Michael Collins despegaron para ser los primeros hombres en la misión a la Luna.
HO/AFPFotografía facilitada por la NASA con fecha del 20 de julio de 1969 que muestra al astronauta estadounidense Edwin ´Buzz´ Aldrin junto a una bandera de su país en la superficie lunar.
NASA/HOHuella en la superficie lunar de uno de los primeros astronautas en pisar la Luna.
NASAEl astronauta Neil Armstrong, en el módulo lunar, tras haber pisado la superficie de la Luna.
APLos astronautas Neil Armstrong y Edward Aldrin pisan suelo lunar poco después de descender del Apolo 11 (imagen restaurada de un vídeo).
HO/AFPEl módulo lunar Apolo 11 se dispone a posarse en la Luna, en 1969.
AFPEl astronauta Edwin E. Aldrin Jr. pisa el suelo de la Luna poco después del alunizaje del Apolo 11.
AFPCentro de control de la NASA durante el histórico vuelo espacial del Apolo 11 a la Luna, en julio 1969.
APEl 24 de julio de 1969, a las 16.49 GMT, regresó a la Tierra la cápsula con los astronautas de la misión Apolo 11, recogida en el Océano Pacífico a 1.500 kilómetros al sur de Hawái. Hace ahora 52 años.
AFPEn esta imagen de la NASA, los astronautas del Apolo 11 (i-d) Michael Collins, Edwin Aldrin Jr. y Neil Armstrong el 24 de julio de 1969, se relajan en la Instalación de Cuarentena Móvil en el USS Hornet, después de su exitosa misión de aterrizaje lunar.
HO/AFPRichard Nixon recibe a los tripulantes del Apolo 11, en una foto de archivo.
REUTERSDonald Slayton (i) muestra a otros dirigentes de la NASA la canasta de hidróxico de litio, provista de una manguera, que se utilizará para que puedan respirar los tripulantes del Apolo 13.
APLa foto fechada en enero de 1983 muestra a la astronauta de la NASA Sally Ride en el Centro Espacial Johnson en Houston. Ride fue la primera mujer estadounidense en volar al espacio,
AFPAlimentos, a base de suplementos de algas, calentados en una cocina del Skylab, primera estación espacial estadounidense.
AP/NASAFotografía de archivo (1985) de Barbara Morgan (arriba) y Christa Mac Auliffe durante un entrenamiento espacial.
HO/APTécnicos de la NASA trabajando en el telecospio X RAY.
AP/NASAVista del telescopio espacial Hubble.
AP/NASALa astronauta estadounidense Eileen Marie Collins se prepara momentos antes del lanzamiento en una misión espacial.
NASA/REUTERSFoto de archivo del planeta Marte tomada por el telescopio Hubble.
HO/REUTERSImagen tomada en 1976 por la nave Viking II de la superficie de Marte.
HO/REUTERSLos cosmonautas Vladimir Titov (d) y Scott Parazynski trabajando en el exterior del transbordador Atlantis.
TEL/APImagen de televisión que muestra a la nave espacial Columbia con la esfera terrestre detrás.
APApollo VIII: Cráteres de la Luna.
NASAImagen de Saturno tomada dese el telescopio Hubble.
REUTERSEl senador John Glenn, exastronauta, el primero que estuvo en órbita alrededor de la Tierra.
REUTERSEl senador John Glenn, exastronauta, el primero que estuvo en órbita alrededor de la Tierra.
NASAEl senador John Glenn, exastronauta, el primero que estuvo en órbita alrededor de la Tierra.
APDesintegración del transbordador espacial Challenger, segundos después de su despegue.
APAstronautas a bordo del Columbia.
NASAPedro Duque y John Glenn durante la misión espacial del Discovery, en 1998.
NASA/APPedro Duque y Scott F. Parazynski durante la misión espacial del Discovery en 1998.
NASA/REUTERSLa astronauta estadounidense Tamara Jernigan durante la instalación de una de las grúas en la ISS.
NASA PHOTO/AFPFoto publicada el 1 de junio de 1999 por la NASA desde el telescopio Hubble de la nebulosa galáctica gigante NGC 3603, que ilustra el ciclo de vida completo de las estrellas en una sola vista.
AFPSuperficie lunar con la Tierra al fodo.
NASALa sonda espacial 'Mars Polar Lander' de la NASA fue lanzada a Marte por un cohete Delta II el 3 de enero de 1999. Diez minutos antes de su aterrizaje se perdió su señal. Aún hoy en día, no hay noticias. Hace ya más de 20 años. En la imagen, miembros del equipo 'Deep Space', desolados tras el probable fracaso.
REUTERSUn astronauta coloca unos focos en la Estación Espacial Internacional.
AFPEl especialista en misiones estadounidenses del transbordador espacial Atlantis, David Wolf, se prepara en 2002 para salir por una esclusa de aire para comenzar a trabajar en la Estación Espacial Internacional.
NASAMuestra de un trozo de meteorito procedente de Marte encontrado en la Antártida por unos científicos estadounidenses.
EFE/NASALa astronauta Karen Nyberg mira a través de una ventana en el laboratorio de investigación japonés Kibo instalado en la Estación Espacial Internacional.
REUTERSPublicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.