![Así se envía el DNI y otros documentos de forma segura por internet](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/21/dni-k7lC-Rv2dm3d8cDfyCN8NRtyGjyO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Así se envía el DNI y otros documentos de forma segura por internet](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/21/dni-k7lC-Rv2dm3d8cDfyCN8NRtyGjyO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Clara Alfonso
Valencia
Sábado, 20 de abril 2024
El intercambio de información a través de la red se ha vuelto una práctica común en nuestras vidas, especialmente cuando se trata de documentos personales como el Documento Nacional de Identidad (DNI). Sin embargo, esta facilidad también conlleva riesgos significativos si no tomamos las medidas adecuadas para proteger nuestra privacidad. En este sentido, conocer prácticas recomendadas para hacerlo de manera segura se vuelve crucial.
Es frecuente que nos soliciten compartir nuestro DNI u otros documentos para completar trámites en línea, ya sea a través de correo electrónico, aplicaciones de mensajería como WhatsApp, formularios web o servicios en la nube. Por ejemplo, al alojarnos en una casa rural a través de un particular, es común que nos pidan enviar nuestros documentos por WhatsApp para registrar la estancia, o al inscribirnos en un curso en línea nos soliciten datos personales, para verificar nuestra identidad y cumplir con requisitos legales.
Aunque, a priori, nos puedan parecer gestos normales en situaciones habituales, es importante tener en cuenta que compartir documentos privados por internet implica ciertos riesgos si no se toman las precauciones necesarias. Y es que, la falta de control sobre la seguridad de estos documentos puede hacer que caigan en manos equivocadas o sean utilizados de manera inapropiada.
Noticia relacionada
El envío de documentos privados, como el DNI, a través de internet puede exponernos a diversas amenazas, entre las cuales se incluyen:
- Suplantación de identidad. Si nuestros documentos caen en manos de ciberdelincuentes, podrían utilizar nuestra información para cometer delitos en nuestro nombre, lo que podría tener consecuencias legales y personales graves.
- Pérdida de control de la información. Compartir documentos con sitios web desconocidos aumenta el riesgo de pérdida de control sobre la información, así como su uso indebido.
- Vulnerabilidades en las comunicaciones. Durante el proceso de envío, existe el riesgo de que los documentos sean interceptados por atacantes que buscan acceder a información confidencial a través de vulnerabilidades en redes o servidores.
- Mala configuración en redes sociales. Compartir información privada en plataformas de redes sociales o configurar la privacidad de manera deficiente puede exponer datos sensibles a personas no deseadas.
- Almacenamiento en la nube. La falta de precaución al almacenar documentos en la nube y la posibilidad de compartirlos por error con terceros pueden resultar en la divulgación de información confidencial.
A pesar de estos riesgos, existen medidas que podemos tomar para asegurarnos de que nuestros documentos se envíen de forma segura:
- Verificar la identidad del receptor. Antes de enviar cualquier documento sensible, es importante asegurarse de conocer y confiar en la persona o entidad que recibirá la información.
Noticia relacionada
- Utilizar métodos seguros de envío. Usar plataformas para compartir archivos que ofrezcan medidas de seguridad adicionales, como la protección con contraseña.
- Cifrar la información. Cuando almacenamos documentos en la nube, es importante comprobar que están cifrados para protegerlos de accesos no autorizados.
- Recordar al receptor eliminar la información. Una vez que la información ya no sea necesaria, se recomienda solicitar al receptor que la elimine de sus dispositivos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.