Borrar
Varios boletos de la Loteria de Navidad de 2022. antonio de torre
Lotería de Navidad 2022: El peligro de compartir un décimo | El error que debes evitar al compartir décimos de la Lotería de Navidad

El error que debes evitar al compartir décimos de la Lotería de Navidad

Se trata de una costumbre muy común y que puede costar una gran cantidad de dinero a los afectados

adrián pedroche

Viernes, 2 de diciembre 2022, 20:43

El sorteo de navidad es uno de los momentos más importantes dentro del periodo navideño y, que como cada año, se celebra el 22 de diciembre. Este año se repartiran 2.500 millones en premios y únicamente 'El Gordo' estará dotado de 4 millones de euros. Puesto que todo el mundo busca jugar con el máximo de boletos posibles para aumentar sus probabilidades de ganar es habitual que se compren boletos y se compartan con algun familiar o amigo para ahorrar algo de su precio.

Pues bien, según informa la web de Lotería de Navidad, debemos ser muy precavidos si vamos a compartir un décimo ya que en caso de que resulte premiado, hay que recordar que un décimo de Lotería de Navidad es un documento al portador, es decir, que quien lo posee se convierte en su titular. Esto permite a la persona poseedora del décimo cobrar todo el premio pese haber pactado compartirlo con otra persona.

Es por ello que si queremos compartir un décimo tengamos alguna prueba o documento, bien por escrito o gráfico, que demuestre que poseemos la mitad de los derechos sobre él. Por ejemplo, podemos fotocopiar el décimo (debe aparecer el DNI, el nombre y la cantidad de dinero jugada) y entregar una copia a las personas que lo compartan; o enviar una fotografía junto a los datos de los participantes y la cuantía que juegan.

Cómo cobrar un décimo compartido

En primer lugar se debe identificar a todos los que juegan ese décimo y la cantidad por la que han jugado, así cada uno recibirá lo que le corresponda. Si lo cobra una persona y después lo reparte será considerado una donación y por tanto estará sujeta a los impuestos que la regulan; por lo que esto no resulta muy recomendable.

Para cobrar premios inferiores a 2.500 euros puedes acudir a los distintos puestos de venta de lotería de la red comercial. En cambio, si la cantidad es igual o mayor habrá que ir a una entidad financiera. En este caso habrá que dividir el premio y asumir ciertas obligaciones fiscales .

Será Loterías y Apuestas del Estado quien ingresará el porcentaje correspondiente a Hacienda y entregará a cada uno de los participantes del décimo la cantidad que les toque, libre de impuestos ya. Esto significa que no será necesario incluirla en la declaración de la renta, aunque sí los ingresos que generen.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El error que debes evitar al compartir décimos de la Lotería de Navidad