Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Lunes, 20 de abril 2020, 01:44
Mientras casi el mundo por completo está encerrado en sus casas para luchar contra el avance descontrolado del coronavirus, la Tierra sigue viva y viviendo. Los animales han recuperado y ocupado aquellas zonas próximas a sus hábitat que antes frecuentaban los humanos pero en ... las últimas semanas la naturaleza se ha dejado notar en forma de lava. No son las primeras erupciones que se registran durante la crisis del coronavirus (el 11 de abril fue el Krakatoa) y en este caso tocó en Italia. Durante los últimos días se venía registrando cierta actividad en un volcán tan icónico y conocido como el Etna, también en el Estrómboli siciliano. Ambas fuentes naturales llegaron a su máximo de actividad este domingo llegando a expulsar «una fuente de lava«, según informó en varios comunicados el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología italiano (INGV).
El que más alertó fue el Etna, por su conocida virulencia en tiempos pasados. Es el volcán más grande de Europa en activo y cualquier mínima actividad provoca que se extremen las precauciones. Durante la mañana del domingo una columna de humo se hizo permanente saliendo de su cráter. La actividad empezó en el histórico volcán el pasado viernes y se mantuvo durante el fin de semana hasta llegar a registrar una explosión de ceniza que llegó hasta los cinco kilómetros de altura. A primera hora de la mañana de este domingo aumentaba aún más su actividad y el departamento italiano informaba de una «pequeña fuente de lava« detectada por las cámaras de vigilancia, que durante toda la jornada mostraban la columna de humo saliendo del cráter del Etna.
Mientras eso pasaba cerca de Catania, al norte de Sicilia la actividad volcánica también provocaba que se extremaran las precauciones. También durante las últimas semanas el INGV ha ido informando del registro de actividad en el Estrómboli, que llega hasta los 924 metros de altura. Este domingo el volcán tuvo un «desbordamiento de lava« en su área norte, aunque la actividad »retornó a los parámetros normales« a las 23.55 horas. Este volcán ya provocó varias erupciones durante el verano de 2019, una de ellas en el mes de julio acabó con la vida de una persona.
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.