Borrar
ESAT. LP
ESAT

ESAT Valencia: formar a los creadores del futuro en la industria global de los videojuegos

El centro se ha consolidado como un referente a nivel europeo en este sector, impulsando el talento y conectando al alumnado con tendencias tecnológicas como la IA y el 'cloud computing'

Suplementos

Martes, 11 de marzo 2025, 01:49

La Escuela Superior de Arte y Tecnología (ESAT) de Valencia ha logrado posicionarse como una de las escuelas más prestigiosas en la enseñanza del desarrollo de videojuegos en Europa. Con un enfoque innovador, su vinculación con la industria internacional y una metodología basada en un enfoque práctico y orientado a la industria, asegura que el alumnado adquiera los conocimientos técnicos necesarios, pero también una comprensión profunda de las dinámicas del sector a nivel global. De esta forma, ESAT se ha consolidado como un auténtico referente en la formación de profesionales en el ámbito del videojuego, impulsando el talento de sus alumnos y conectándolos con las últimas tendencias tecnológicas, como la inteligencia artificial (IA) y el 'cloud computing'.

ESAT se ha convertido en una plataforma de lanzamiento para futuros creadores de videojuegos de éxito. Su plan de estudios combina programación, arte digital, diseño de videojuegos e inteligencia artificial, áreas fundamentales para el desarrollo de experiencias interactivas innovadoras. Además, la estrecha colaboración de la escuela con el ecosistema de empresas líderes del sector permite que los alumnos trabajen en proyectos reales, potenciando su empleabilidad y facilitando su inserción en grandes estudios internacionales.

Del aula al mercado

La capacidad para conectar a los estudiantes con el mundo profesional desde el inicio de su formación es uno de los mayores puntos diferenciadores de ESAT. Gracias a la colaboración con empresas de todo el mundo, los proyectos de los estudiantes no solo sirven como porfolio, sino que en muchos casos llegan al mercado, demostrando el alto nivel de la formación impartida en la escuela. Este enfoque práctico y realista ha permitido que egresados de ESAT trabajen en estudios de renombre como Ubisoft, Electronic Arts, Rockstar Games y CD Projekt Red, entre otros. Y es que el alumnado tiene la oportunidad dentro de su programa formativo de desarrollar videojuegos completos, desde la conceptualización hasta su publicación, aplicando las mismas metodologías que utilizan los estudios de desarrollo más prestigiosos.

Innovación: IA y 'cloud computing'

La evolución de la industria de los videojuegos está marcada por avances tecnológicos como la inteligencia artificial y el 'cloud computing', elementos que ESAT ha integrado por completo en su formación para preparar a los futuros profesionales en estas disciplinas emergentes.

ESAT. LP

La IA ha transformado por completo la manera en la que se diseñan y experimentan los videojuegos. Desde la creación de personajes no jugables (NPCs) con comportamientos más realistas, hasta la generación procedural de mundos virtuales, se trata de un componente esencial en los títulos modernos. En ESAT, los estudiantes aprenden a desarrollar e implementar algoritmos, lo que les permite estar a la vanguardia de esta tendencia.

Servicios como Xbox Cloud Gaming o Nvidia GeForce Now han demostrado que el futuro del 'gaming' se encuentra en el 'cloud computing', que está redefiniendo la distribución y el acceso a los videojuegos, permitiendo a los jugadores disfrutar de títulos de alta calidad sin necesidad de hardware costoso. ESAT ha incorporado esta tecnología en su plan de estudios, formando a sus alumnos en el desarrollo de videojuegos optimizados para plataformas 'cloud', asegurando que sean capaces de enfrentar los desafíos del futuro de la industria.

Mercado global en constante crecimiento

El sector de los videojuegos es una de las industrias más dinámicas y lucrativas a nivel mundial. Según datos recientes, el mercado global de los videojuegos superó los 200.000 millones de dólares en 2023, con un crecimiento impulsado por la expansión del 'gaming' en dispositivos móviles, la consolidación de los 'esports' y la adopción de tecnologías emergentes.

ESAT Valencia no solo prepara a sus alumnos con habilidades técnicas avanzadas, sino que también les proporciona una visión estratégica del mercado. A través de estudios de mercado, análisis de tendencias y formación en modelos de negocio, los estudiantes desarrollan una comprensión integral del ecosistema de los videojuegos, permitiéndoles no solo trabajar en grandes estudios, sino también emprender y crear sus propias empresas dentro del sector.

Mirando al futuro

Con un enfoque basado en la excelencia educativa, la innovación y la conexión con la industria global, ESAT Valencia sigue evolucionando para adaptarse a los cambios constantes del mundo de los videojuegos. A medida que las nuevas tecnologías continúan transformando el sector, la escuela se mantiene firme en su misión de formar a la próxima generación de profesionales que marcarán el rumbo de la industria. Sus resultados son palpables, con proyectos que han ganado premios nacionales e internacionales, como la GDWC, la mayor competición mundial de desarrollo de videojuegos, con más de 47.000 proyectos participantes de más de 150 países.

En un mundo donde los videojuegos continúan redefiniendo el entretenimiento global, ESAT sigue apostando por el talento, la creatividad y la vanguardia tecnológica, asegurando que sus egresados estén preparados para liderar el futuro del desarrollo del 'gaming'.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ESAT Valencia: formar a los creadores del futuro en la industria global de los videojuegos