REDACCIÓN / AGENCIAS
Sábado, 7 de noviembre 2020, 00:11
La Dirección General de Tráfico (DGT) siempre busca diversas técnicas para aumentar el control de los vehículos que circulan por las carreteras españolas. Recientemente anunciaban la puesta en marcha de una campaña especial de vigilancia para las furgonetas, dado el índice de accidentes que protagonizan con conductores inexpertos al volante. Lejos de amilanarse ante la situación epidemiológica que vive España con el coronavirus, la DGT tiene previsto aumentar aún más el control y vigilancia de diferentes viales. Se espera un despliegue considerable con diferentes tecnologías para poder cazar a todo conductor que no cumpla las normas de seguridad y ponga en riesgo al resto de personas. Esta misma semana se ha conocido que la Dirección General de Tráfico prevé establecer 75 radares más en 2021, que se suman a los cerca de 1.300 actuales, para la vigilancia y control de la velocidad en carretera.
Publicidad
Así lo ha adelantado este miércoles el director general de Tráfico, Pere Navarro, durante su comparecencia en la Comisión de Interior del Congreso, a donde ha acudido para informar sobre temas de su departamento en relación con el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021.
Noticia Relacionada
En este punto, el director general de Tráfico ha apuntado que se prevé también contar con 28 drones más (20 para vigilancia y control del tráfico y 8 para formación).
Además, ha indicado que en este momento la DGT dispone de un total de 216 cámaras de alta definición, que controlan el uso el cinturón de seguridad, así como el teléfono móvil. De este modo, ha afirmado que si el balance de implementación de estas es positivo, se estudiará la posibilidad de ampliar su presencia.
Noticia Relacionada
Respecto al tratamiento de sanciones, Pere Navarro ha afirmado que se incrementa el presupuesto un 45% en 2021 y ha añadido que en 2019 se pusieron 4,6 millones de sanciones. En este caso, ha destacado que el 68% de ellas se paga en el plazo voluntario; el 43% se hace a través de Internet o vía telefónica y otro 43% en entidades bancarias, y un 14% a través de correo. Respecto a los Centros de Tratamiento de Denuncias Automatizadas, ha señalado que dispone de un presupuesto de 18 millones de euros.
Publicidad
En su intervención, Navarro ha detallado que la partida destinada a Seguridad Vial asciende a 822 millones de euros, lo que supone un 7,27% más que la del año 2018 y «el mayor de los últimos nueve años». Así, ha especificado los gastos de personal suben un 13,8% como consecuencia de la equiparación salarial y los incrementos retributivos de los últimos ejercicios para la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y los nuevos examinadores.
Noticia Relacionada
Asimismo, ha desgranado los objetivos de la DGT para el próximo año, el primero de ellos, centrado en la vigilancia y control del cumplimiento de las normas de tráfico porque «el año pasado hubieron 1.755 muertos violentos por accidente de tráfico y 8.600 heridos graves«. Para ello, se incrementa el número de agentes de la Guardia Civil de Tráfico en 108 más respecto al año 2018. »A más agentes más seguridad en las carreteras«, ha subrayado.
Publicidad
Por otro lado, Navarro ha destacado el incremento del 60% de la partida destinada a rehabilitación, reforma y mejora de edificios (223 locales de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y las 63 Jefaturas Providenciales).
Más noticias
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.