Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Madrid, vacío. AFP
Cuándo termina el estado de alarma en Madrid y empieza el toque de queda

Cuándo termina el estado de alarma en Madrid

La Comunidad no descarta aplicar el toque de queda a partir de esa fecha y el Gobierno estudia decretarlo también en otras comunidades autónomas

LP.ES

VALENCIA

Martes, 20 de octubre 2020

El Gobierno no descarta implantar un toque de queda en la Comunidad de Madrid una vez finalice el estado de alarma que prorrógo las restricciones a la movilidad y las limitaciones de horarios y aforos en nueve municipios de la región. El estado de alarma fue publicado en el BOE el 9 de octubre de 2020 y tenía una duración de 15 días naturales, por lo que terminará el viernes 23 de octubre a medianoche, fecha en la que el Gobierno regional aplicará nuevas medidas para tratar de frenar la expansión del coronavirus.

Las medidas se aplican en Madrid capital, Alcobendas, Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Móstoles, Parla y Torrejón de Ardoz. En estos nueve municipios no está permitido entrar o salir salvo por causas justificadas, como ir al trabajo o a un hospital. Además, hay reducciones de aforos en establecimientos hosteleros y comerciales de un 50 % y de horarios, ya que estos locales deberán cerrar a las once de la noche y no podrán admitir nuevos clientes desde las diez.

Además, la orden publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid levantó estas restricciones de aforos y horarios que seguían vigentes en Alcalá de Henares, donde ya había libertad de movimiento.

Ahora el Gobierno estudia implantar el toque de queda en Madrid tras la petición del Gobierno regional. El consejero madrileño de Sanidad Enrique Ruiz Escudero ha dicho este martes que la Comunidad estudia pedir al Gobierno que declare el toque de queda para lograr que no haya ningún tipo de movilidad en determinadas horas del día, como se ha decidido en Francia.

El ministro Salvador Illa, sobre el fin de estado de alarma en Madrid el próximo sábado, ha asegurado que el Gobierno no va a pedir su prórroga y ha avanzado que analizará con la Comunidad de Madrid, en la reunión del Grupo Covid-19, «alternativas con amparo legal para seguir tomando medidas estrictas que permitan reducir la incidencia acumulada» en la región. Illa ha anunciado que el Gobierno analizará con Madrid y otras comunidades que lo planteen la posible aplicación del toque de queda, que requeriría decretar el estado de alarma en toda España o en una parte de territorio, y ha llamado a los ciudadanos a reducir la movilidad y los contactos para contener la pandemia.

Fuentes del Ejecutivo madrileño también han defendido la aplicación de esta medida entre las cero horas y las seis de la mañana tras el fin del estado de alarma para perjudicar lo menos posible a bares y restaurantes y evitar botellones y fiestas en viviendas.

Ruiz Escudero ha indicado que la propuesta surgió en una reunión que mantuvo este lunes con la presidenta regional Isabel Díaz Ayuso y los representantes de distintos colegios profesionales, aunque ha explicado que la Comunidad no tiene cobertura legal para adoptar esta decisión, que corresponde al Gobierno y que, a su juicio, «no sería de aplicación solo en Madrid sino en toda España».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cuándo termina el estado de alarma en Madrid