R. D.
Jueves, 25 de junio 2020, 11:31
Suben las temperaturas, aprieta el calor y las playas vuelven a convertirse en el lugar favorito para sobrellevar el verano. En los últimos días, las imágenes de playas y calas abarrotadas de gente llevan a pensar que la crisis sanitaria prácticamente no hubiera existido.
Publicidad
La nueva normalidad no casa, en la mayoría de los casos, con el cumplimiento de las normas en playas, piscinas y ríos, enclaves en los que es necesario extremar las precauciones para evitar contagios de Covid-19.
Según las zonas se han establecido aforos máximos, reducciones de horario e incluso acotaciones de espacio para reducir el riesgo de contagio lo máximo posible. Aún así, es necesario tener en cuenta otros factores.
Es imprescindible, tanto dentro como fuera del agua. Esa distancia se establece, dentro de la nueva normalidad, en 1,5 metros.
Ni dentro de fuera del agua. Es muy común que los niños jueguen en la orilla y la recomendación pasa porque ni ellos ni los adultos compartan ningún objeto para reducir riesgos.
Uno de los consejos más importantes es el de no realizar en estos espacios actividades físicas en conjunto. Es decir, se puede hacer deporte de forma individual pero hay que evitar, por ejemplo, los juegos de palas en la orilla de la playa.
Publicidad
Estas recomendaciones se unen a las que las autoridades han realizado desde el inicio de la pandemia, con especial atención a extremar la higiene.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.