![¿Cómo evitar los desagradables golpes de aire al bajar la ventanilla del coche?](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/08/09/golpe-aire-ventanilla-coche-kgvC-U200972104622lgF-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
¿Cómo evitar los desagradables golpes de aire al bajar la ventanilla del coche?
Consejos ·
Ciencia a bordo de cada coche este veranoSecciones
Servicios
Destacamos
Consejos ·
Ciencia a bordo de cada coche este veranoAhora en verano es muy habitual conducir con las ventanillas bajadas, ya que el uso continuado del aire acondicionado repercute directamente en el consumo de gasolina del vehículo. Hay trucos para enfriar de forma rápida el vehículo por dentro y un botón que permite ahorrar un 30% de gasolina, pero aún así la ventanilla es siempre la opción más barata, aunque siempre habrá horas en las que el aire que pueda entrar del exterior sea doblemente molesto. Por las temperaturas y por un efecto que parece ser una repetición de golpes que no cesan. Esa sensación altamente desagradable suele encender todas las alarmas dentro del habitáculo. Todo tiene solución.
Esos golpes de aire son realmente lo que a nivel profesional se conoce como 'resonancia de Helmholtz'. Si se utiliza el aire acondicionado siempre puede ser que no se haya escuchado. Es más, la aerodinámica de los vehículos mejora de tal forma que ese ruido es ahora más habitual que antiguamente con coches más robustos. Ahora el aire circula de mejor manera sobre la carrocería, lo que hace que a la mínima que se abra la posibilidad de introducirse dentro del coche, lo haga con mucha facilidad.
Es en esa entrada de golpe del exterior al interior cuando se produce un cambio repentino en la presión de dentro del coche, lo que hace que se genere ese efecto como si fuera un martilleo, una sucesión de golpes que no cesa. Realmente lo que ocurre es la misma situación que cuando se sopla sobre el borde de un tubo. De ahí esos golpes de aire que sólo son perceptibles en el interior del habitáculo por la entrada contundente de aire a diferente presión.
La solución para evitar estas molestias es doble y evidente. El conductor podría optar por bajar más ventanillas del vehículo, para que el golpe de aire no se dé únicamente por una ventanilla, efecto que casi siempre se da desde una ventanilla trasera. La segunda opción que tendría el conductor sería la de aumentar la velocidad del vehículo hasta que el ruido deje de sentirse dentro del coche, aunque en este caso no habría que dejar de cumplir el límite existe en la vía por la que se circula. Es por ello que lo habitual en estos casos es siempre elevar a gran velocidad el cristal, por lo que el efecto deja de producirse, en vez de 'solucionarlo'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.