

Secciones
Servicios
Destacamos
Clara Alfonso
Valencia
Viernes, 11 de agosto 2023, 00:32
En los meses más calurosos del año, cuando el sol brilla intensamente y las temperaturas se elevan, un fenómeno natural -y muy fastidioso-se despliega en escena: el aumento de la presencia de insectos. Esta temporada cálida, caracterizada por días más largos y una mayor actividad al aire libre, proporciona el ambiente perfecto para que una amplia variedad de insectos salga de sus escondites y se convierta en un aspecto cotidiano de nuestras vidas. Sin embargo, este aumento en la población de insectos no viene sin consecuencias. Las picaduras de insectos, que van desde molestas irritaciones hasta potencialmente peligrosas reacciones alérgicas, pueden arruinar la alegría del verano si no se actúa correctamente.
Los mosquitos son, sin duda alguna, uno de los insectos más molestos durante el verano. Sus picaduras causan picazón e irritación, y pueden transmitir enfermedades graves como el dengue, el Zika y la malaria. Para prevenir sus picaduras, aparte de utilizar repelentes o insecticidas, es esencial adoptar medidas en tu entorno. Colocar mosquiteras en las ventanas y puertas, eliminar recipientes con agua estancada que puedan convertirse en criaderos de mosquitos, y vestir ropa larga, son pasos efectivos para reducir las picaduras.
Noticia Relacionada
Por su parte, las garrapatas también pueden llegar a ocasionar serios problemas, especialmente si tienes mascotas y vives en una zona con vegetación alta. Son conocidas por transmitir enfermedades como la enfermedad de Lyme. Al pasar tiempo al aire libre, especialmente en senderos o zonas arboladas, es importante usar ropa que cubra la mayor parte de la piel y revisar que no hay ni rastro de ellas en nuestro cuerpo ni en el de nuestras mascotas.
Las picaduras de abejas y avispas suelen ser dolorosas y, en algunas personas, pueden provocar reacciones alérgicas, ya que transmiten veneno. Evitar o reducir los olores dulces y los colores brillantes en la ropa puede ayudar a evitar atraer a estas criaturas. Aunque parezca obvio, también se deben evitar las zonas donde hay nidos de avispas y colmenas de abejas.
Asimismo, aunque la mayoría de las arañas no son peligrosas para los humanos, sus picaduras pueden ser dolorosas e irritantes. Para prevenir picaduras de arañas en interiores, es recomendable mantener todos los espacios limpios y ordenados, así como sellar grietas y huecos por donde puedan entrar. Al aire libre, también se debe evitar meter las manos en espacios oscuros o escondites donde puedan estar presentes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.