Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Una autovía en Valencia. DAMIÁN TORRES

La DGT revela los tres grupos de personas que no pagarán el peaje en las carreteras

El director general de Tráfico, Pere Navarro, justifica la medida que va a adoptar el Gobierno desde 2024

EUROPA PRESS

MADRID

Viernes, 7 de mayo 2021

La DGT se ha mostrado favorable a que se implante el sistema de pago por el uso de carreteras, como ha propuesto el Gobierno. Esta medida, que ya ha sido discutida por transportistas, consumidores y los propios partidos políticos, ha sido enviada a Bruselas dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que había que presentar para conseguir las ayudas europeas aprobadas por la pandemia del covid, y contempla el pago de un céntimo por kilómetro.

Sin embargo, el director general de Tráfico, Pere Navarro, ha abierto una puerta a la esperanza al asegurar en la Comisión de Interior del Senado que puede haber al menos tres excepciones que eviten pagar este nuevo impuesto o peaje. Así, Navarro, en una respuesta al senador José Julián Gregorio (PP), ha matizado que cuando se implementa un peaje «del tipo que sea, normalmente, siempre se excluyen algunos casos» como los viajes cotidianos por temas laborales, por razones de estudios o, incluso, médicos.

«Por ejemplo, el viaje diario, el cotidiano por tema laboral, el tío que tiene que coger la autovía cada día para ir y volver del trabajo, éste queda exento del pago, si no lo crujiríamos. El viaje obligado por razones de estudio también. Perfectamente, se podría poner que la abuelita cuando va al médico también quede excluido... Es decir, que hay un cierto margen de hacer», ha explicado el máximo responsable de la DGT.

Navarro ha justificado que «en todos los países europeos se paga en la conservación y el mantenimiento de las carreteras de alta capacidad, en todos», y ha justificado que la medida se basa en dos principios: «quien contamina paga» y «el que usa paga».

«Usted, cuando va en tren, no va gratis»

En su intervención, Navarro ha explicado que en España, tras el fin de las concesiones, este coste lo está asumiendo «el presupuesto del Estado». «No podemos. Usted, cuando va en tren, no va gratis. Hay unas infraestructuras que hay que pagarlas aquí y en cualquier país», ha manifestado, para después añadir que «se puede discutir» si sólo se paga por el coste de la conservación y el mantenimiento.

Asimismo, el director de Tráfico ha declarado que implementar el sistema de pago en estas vías «es un tema de Estado». «Haríamos bien en ponernos de acuerdo todos para resolver este tema de Estado. No podemos cargar a los presupuestos del Estado la conservación y mantenimiento de autopistas y autovías y hacer que la pobre abuelita que cobra una pensión, que no tiene ni coche, esté pagando la conservación y el mantenimiento de las carreteras de alta velocidad«, ha subrayado.

Vídeo. Comparecencia íntegra de Pere Navarro en el Senado. Habla del peaje a partir de 1 hora y 45 minutos del vídeo. SENADO

De este modo, Pere Navarro ha defendido que, en esta cuestión, «el que usa lo paga» y ha instado a los grupos a ponerse de acuerdo en esta materia porque si no, según ha apuntado, Bruselas le dirá a España: «Te envio dinero, pero no es para que paguéis la conservación y el mantenimiento de la carretera.

Preguntado sobre si le preocupa que esta medida traslade el tráfico a las carreteras convencionales, donde hay una mayor siniestralidad, Navarro ha contestado que no y ha argumentado que «el viaje largo se hace por autopista o autovía». «Nadie se va a meter a hacer un viaje de 500 kilómetros por la carretera convencional», ha zanjado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La DGT revela los tres grupos de personas que no pagarán el peaje en las carreteras