Secciones
Servicios
Destacamos
El anteproyecto de reforma de las leyes de dependencia y discapacidad, aprobado por el Consejo de Ministro este 11 de febrero, incluye numerosas novedades que afectan a todo tipo de situaciones. Si la norma sale adelante, se suprimiría el régimen de incompatibilidades entre distintas prestaciones, la teleasistencia se reconocerá como derecho universal para todas las personas con dependencia o se producirá el reconocimiento automático del 33% de discapacidad a las personas con algún grado de dependencia, entre otras medidas.
Además, las obras para permitir el acceso de vecinos con discapacidad serán obligatorias y se introduce una novedad que afecta a espectáculos como el 'bombero torero'.
Una ley aprobada en abril de 2023 prohíbe los espectáculos que hacen mofa de la discapacidad o de los discapacitados, y entre ellos se encuentra este espectáculo cómico que durante décadas llenó plazas de toros. Sin embargo, la nueva reforma regula ahora que la exhibición pública de una persona en atención a su discapacidad en espectáculos, ferias, locales de ocio o redes sociales, como puede ser la mofa de ciudadanos con acondroplasia o enanismo en el conocido como 'bombero torero', pasa a considerarse una infracción grave, que puede ser castigada con multas de 600.000 a un millón de euros.
Se trata de casos que no constituyen infracción penal y para los que se quiere regular la sanción de multa, como el espectáculo 'Popeye torero' que el Ayuntamiento de Teruel permitió el pasado año pese a que la ley ya prohibía esas actividades que atentan contra la dignidad de personas con discapacidad. Las multas se destinarán a programas de promoción de la accesibilidad universal.
La norma, si llega a aprobarse, prohibirá también la discriminación, las penalizaciones o cláusulas abusivas a personas con discapacidad o dependientes en la contratación de seguros de salud o de vida y obligará a establecer sistemas de vigilancia para que la inteligencia artificial y los algoritmos de las 'app' y plataformas digitales no contengan sesgos discriminatorios hacia las personas con discapacidad.
Este anteproyecto es un borrador que todavía debe recibir una redacción definitiva ante de llegar al Congreso, por lo que está sujeto a cambios, y, además, para convertirse en realidad precisa ser aprobado por una mayoría del Parlamento, apoyo que aún no tiene garantizado
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.