Secciones
Servicios
Destacamos
Clara Alfonso
Valencia
Martes, 27 de febrero 2024, 00:54
El inodoro es uno de los lugares de la casa que más utilizamos, por lo que siempre ponemos más empeño en mantenerlo limpio, desinfectado y libre de malos olores. No obstante, la humedad, la acumulación de gérmenes y la presencia de algunos minerales en el suministro de agua, provocan la aparición de manchas de sarro, que afectan también a la escobilla del váter.
A pesar de que es un componente esencial en el baño, a menudo pasamos por alto la importancia de la limpieza y mantenimiento de la escobilla del váter. Este utensilio, utilizado para limpiar el inodoro, puede convertirse en un caldo de cultivo para una amplia variedad de gérmenes y bacterias si no se mantiene adecuadamente. Aunque se recomienda cambiar la escobilla regularmente debido a la acumulación de estos microorganismos, existe una alternativa que puede prolongar su vida útil.
Es sorprendente la cantidad de gérmenes que pueden acumularse en la escobilla del váter con el tiempo. La humedad y los restos de materia orgánica que quedan atrapados en las cerdas de la escobilla proporcionan un ambiente ideal para el crecimiento bacteriano. Estos microorganismos pueden incluir bacterias fecales, E. coli y otros patógenos que representan un riesgo para la salud si entran en contacto con la piel o las mucosas.
Ahora, gracias a la experta en organización y limpieza, Laura Limpieza (@laura.limpieza.eficiente), hemos descubierto un método infalible para limpiar la escobilla sin necesidad de manipularla ni ensuciarnos las manos.
Noticia relacionada
En primer lugar, Laura nos proporciona el secreto para evitar tener que sujetar la escobilla del váter: mantenerla fija con la propia taza del inodoro. Luego, esparce bicarbonato de sodio alrededor de toda la escobilla, asegurándose de que este polvo se impregne bien entre las cerdas. A continuación, con una solución de vinagre de limpieza, rocía la misma área, asegurándose de que todo quede bien humedecido. Después, deja que esta solución actúe durante unos 20 minutos y, por último, aclara todo el residuo con agua.
Este truco, sin duda, es una manera cómoda y sanitaria de mantener nuestra escobilla de váter limpia y fresca por más tiempo, lo que contribuye significativamente a mantener un ambiente de baño más higiénico y agradable.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.