![La DGT expide 'on-line' los duplicados del permiso de circulación](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202001/14/media/cortadas/jefatura-trafico-valencia-kYqD-U901224346564IvC-1248x770@RC.jpg)
![La DGT expide 'on-line' los duplicados del permiso de circulación](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202001/14/media/cortadas/jefatura-trafico-valencia-kYqD-U901224346564IvC-1248x770@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
J. L. A.
Madrid
Martes, 14 de enero 2020, 14:18
La Dirección General de Tráfico (DGT) permite desde este martes que los ciudadanos, persona física o jurídica, que necesiten solicitar un duplicado del permiso de circulación de su vehículo no tendrán que solicitar cita previa ni trasladarse a la Jefatura de Tráfico de su provincia, sino que podrán hacerlo 'on-line' a través de la sede electrónica del organismo.
Para solicitar el duplicado del permiso de circulación a través de internet es necesario disponer del DNI electrónico, certificado digital o clave y consignar el número de tasa, con posibilidad de adquirirla y abonarla telemáticamente dentro del propio proceso de solicitud. Según la DGT, el objetivo es «minimizar las posibles incidencias» que pudieran impedir la expedición del duplicado, como por ejemplo precintos, incidencias denegatorias, vehículos en situación de baja…., previa al envío de la solicitud por parte del interesado.
En caso de incidencia durante la tramitación del duplicado, el departamento de la DGT encargado de realizar el trámite (Centro Estrada CTDA) se pondrá directamente en contacto con el interesado a través del teléfono o del correo electrónico indicado en la solicitud. De esta manera, ninguna incidencia se atenderá en las jefaturas provinciales de tráfico.
Una vez solicitado el duplicado, Tráfico revisará la documentación solicitada, la idoneidad del trámite y se expedirá el duplicado del permiso de circulación, que se le enviará por correo postal a la dirección consignada por el interesado en la propia solicitud.
La DGT permitía ya otros trámites a través de internet referidos a renovaciones, carnés, matriculaciones, saldo de puntos, pago de tasas, multas. Actualmente está reformando su sede electrónica para agrupar los temas en cinco bloques: multas, permisos de conducir, vehículos, movilidad y otros trámites.
Los últimos trámites que se han incluido en la sede electrónica de Tráfico han sido la solicitud del duplicado del permiso de conducir y la solicitud del permiso onternacional, trámites para los que se requiere también DNI electrónico, certificado electrónico o cl@ve. En el caso del duplicado del permiso de conducir por extravío, deterioro o sustracción, el interesado una vez rellenada la solicitud y pagada la tasa, podrá imprimir el permiso o guardar el permiso provisional que le permitirá conducir desde ese momento. El permiso definitivo, lo recibirá por correo postal.
Mientras que en el caso del permiso internacional hay que rellenar un un cuestionario, pagar la tasa correspondiente y el documento podrá recogerse en persona en la respectiva Jefatura Provincial sin solicitar cita previa.
A través del teléfono 060 se puede también cambiar el domicilio del vehículo (domicilio fiscal), así como solicitar un duplicado del permiso de conducir o cambiar el domicilio del permiso de conducir de forma segura y veraz. También a través del teléfono se puede efectuar el pago de multas; únicamente es necesario saber la fecha de la notificación, el número de expediente y disponer de una tarjeta bancaria.
En 2018, la Dirección General de Tráfico realizó más de 150 millones de gestiones administrativas relacionadas con vehículos, conductores o sanciones, lo que supone 500.000 trámites diarios, muchos de ellos realizados presencialmente en las Jefaturas Provinciales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.