![Tercera dosis de la vacuna | La falsa llamada de Sanidad para ponerte la tercera dosis de la vacuna](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/23/media/cortadas/20210728102101__ARL2403-k4ID-U16047330795QuC-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Tercera dosis de la vacuna | La falsa llamada de Sanidad para ponerte la tercera dosis de la vacuna](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/23/media/cortadas/20210728102101__ARL2403-k4ID-U16047330795QuC-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Con los contagios al alza y la Navidad a la vuelta de la esquina, la Comisión de Salud Pública, en la que están representadas las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, se ha visto en la tesitura de revisar los aspectos del nuevo 'semáforo covid', así como la estragia sanitaria que va a adoptar de cara al aumento de casos.
Tras una reunión este martes, el departamento que dirige Carolina Darias ha modificado algunos de los parámetros del 'semáforo covid' y ha elevado el riesgo bajo de transmisión a una incidencia acumulada de 100 casos por 100.000 habitantes, frente a los 50 actuales.
Aunque, de momento, Sanidad no se plantea restricciones en hostelería, ocio nocturno y otros espacios cerrados en los que se pueda consumir, ha insistido en la importancia de seguir con las medidas preventivas y, sobre todo, con el proceso de inmunización Aún existe un alto porcentaje de población que no está vacunada.
Noticias Relacionadas
Además, la eficacia de las vacunas disminuye con el paso del tiempo. Tras el paso de entre tres y seis meses, la inmunidad generada por la vacuna reduce su efectividad, por lo que es precisa una dosis de refuerzo, especialmente, durante estos meses en los que se están disparando los contagios.
Por este motivo, Sanidad ha anunciado este martes que comenzará a inocular, lo más rápido posible, con una tercera dosis a los ciudadanos de 60 a 69 años y a los profesionales de los centros sanitarios y sociosanitarios, entre los que se incluyen ambulatorios, centros de día, hospitales y residencias.
La noticia de la tercera vacuna ha causado gran revuelo entre la población y ya son algunos los que están sacando beneficio de ello. Estos días está circulando un mensaje por la aplicación de mensajería de WhatsApp para advertir sobre una estafa.
Varias personas han recibido una llamada, supuestamente oficial, que se hace pasar por el Ministerio de Sanidad para solicitar información para la tercera dosis de la vacuna. Solicitan al receptor datos personales como el correo, el número de móvil y su dirección. Después, le mandan al usuario un código por SMS y listo, ya han accedido a tu móvil.
Este intento de fraude se hace pasar por las autoridades sanitarias para contactar con la población y comunicarles cuándo van a ser citados para el tercer pinchazo. Pero esta no es la forma que tiene Sanidad de avisar a los ciudadanos, ya que ya cuenta con el registro y no necesita ningún código para administrar una fecha.
Por eso se debe estar alerta ante este tipo de ciberestafas, que pueden causar más de un disgusto y acceder a todas nuestras cuentas personales y datos bancarios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.