Secciones
Servicios
Destacamos
Martes, 31 de marzo 2020, 01:20
Piedras rodantes (Valle de la Muerte, California) | Fue un misterio durante muchos años, hasta que un científico de la NASA descubrió que los desplazamientos de estas piedras se producen por el hielo que se forma sobre ellas cuando bajan las temperaturas, que hace que floten sin problema cuando sopla el viento.
WIKIMEDIAPiedras rodantes (Valle de la Muerte, California) | Fue un misterio durante muchos años, hasta que un científico de la NASA descubrió que los desplazamientos de estas piedras se producen por el hielo que se forma sobre ellas cuando bajan las temperaturas, que hace que floten sin problema cuando sopla el viento.
WIKIMEDIAFuego azul (Indonesia) | En la isla de Java se encuentra el volcán Kawah Ijen. La gran cantidad de azufre que contiene lo hace especial, ya que su combustión produce una impactante luz azul.
WIKIMEDIAFuego azul (Indonesia) | En la isla de Java se encuentra el volcán Kawah Ijen. La gran cantidad de azufre que contiene lo hace especial, ya que su combustión produce una impactante luz azul.
WIKIMEDIABioluminiscencia (México) | El proceso por el que determinados organismos generan luz por una reacción bioquímica causada por una enzima llamada 'luciferasa'. En el mar la generan algunas algas por autodefensa o para la reproducción, y sus luces pueden verse desde la superficie.
Círculos de hadas (Namibia) | Nadie era capaz de dar una explicación sobre la formación de estos anillos, que además generan hexágonos entre ellos. Se les atribuía un origen mitológico hasta que en 2017 se comprobó que estas formas son el resultado de la interacción entre insectos y vegetación.
WIKIMEDIACírculos de hadas (Namibia) | Nadie era capaz de dar una explicación sobre la formación de estos anillos, que además generan hexágonos entre ellos. Se les atribuía un origen mitológico hasta que en 2017 se comprobó que estas formas son el resultado de la interacción entre insectos y vegetación.
WIKIMEDIALago Hillier (Australia) | Sus aguas rosadas se deben a la elevada presencia de un tipo de algas que contienen un elevado porcentaje de betacaroteno, que provoca una pigmentación roja y anaranjada. El lago también tiene otro microorganismo rojo llamado arquea, que contribuye a su atípico color.
WIKIMEDIALago Hillier (Australia) | Sus aguas rosadas se deben a la elevada presencia de un tipo de algas que contienen un elevado porcentaje de betacaroteno, que provoca una pigmentación roja y anaranjada. El lago también tiene otro microorganismo rojo llamado arquea, que contribuye a su atípico color.
WIKIMEDIANubes lenticulares | Se generan por los vientos descendientes de las montañas, donde estas nubes estacionarias con forma circular quedan aisladas de otras nubes a gran altitud. Aunque el viento sopla y desplaza el resto de nubes, estas se mantienen en el mismo lugar.
Nubes lenticulares | Se generan por los vientos descendientes de las montañas, donde estas nubes estacionarias con forma circular quedan aisladas de otras nubes a gran altitud. Aunque el viento sopla y desplaza el resto de nubes, estas se mantienen en el mismo lugar.
Snow rollers | Es el viento quien se encarga de formar estos 'rollos de nieve', que pueden alcanzar hasta los 70 centímetros de diámetro. Se forman cuando la superficie tiene una capa de hielo sobre la cual la nieve puede ser arrastrada, siempre que el viento sople lo suficientemente fuerte como para arrastrar los rollos de nieve, pero no demasiado como para moverlos deprisa.
Snow rollers | Es el viento quien se encarga de formar estos 'rollos de nieve', que pueden alcanzar hasta los 70 centímetros de diámetro. Se forman cuando la superficie tiene una capa de hielo sobre la cual la nieve puede ser arrastrada, siempre que el viento sople lo suficientemente fuerte como para arrastrar los rollos de nieve, pero no demasiado como para moverlos deprisa.
Aurora astral (Nueva Zelanda) | Este fenómeno atmosférico produce manchas de colores y curiosas formas en el cielo de diversas tonalidades, provocado por la radiación solar.
WIKIMEDIAAurora astral (Nueva Zelanda) | Este fenómeno atmosférico produce manchas de colores y curiosas formas en el cielo de diversas tonalidades, provocado por la radiación solar.
WIKIMEDIAEl Mar Podrido (Golfo de Sivash, Ucrania) | Su nombre viene por la poca produndidad de sus aguas, que al calentarse en verano producen un olor muy desagradable que viene acompañado de una abundante evaporación.
WIKIMEDIAEl Mar Podrido (Golfo de Sivash, Ucrania) | Su nombre viene por la poca produndidad de sus aguas, que al calentarse en verano producen un olor muy desagradable que viene acompañado de una abundante evaporación.
WIKIMEDIASaltstraumen (Noruega) | Los remolinos de agua que se forman en el mar de Noruega se producen por la corriente marina más potente del planeta y pueden llegar hasta los 5 metros de produndidad.
WIKIMEDIASaltstraumen (Noruega) | Los remolinos de agua que se forman en el mar de Noruega se producen por la corriente marina más potente del planeta y pueden llegar hasta los 5 metros de produndidad.
WIKIMEDIAPublicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.