El ministro de Sanidad, Salvador Illa, durante la rueda de prensa ofrecida este lunes para informar de las últimas novedades del coronavirus. EFE

Salvador Illa confirma las vacaciones de Fernando Simón: «Se ha tomado unos merecidos días de descanso»

La directora adjunta del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), María José Sierra, sustituye esta semana al experto

EUROPA PRESS

Lunes, 20 de julio 2020, 20:25

La directora adjunta del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), María José Sierra, ha informado de que de los 2.289 casos asociados a los 201 brotes de Covid-19 activos en la actualidad, más de 365 se han infectado en reuniones familiares o de amigos.

Publicidad

Sierra sustituye esta semana al director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, que se ha cogido una semana de vacaciones. Esta es la primera vez que Simón falta a su cita con los medios desde el 13 de abril, momento en el que tuvo que ausentarse por estar recuperándose del coronavirus.

En este aspecto, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha justificado en la rueda de prensa la ausencia del experto por estar disfrutando de «unos merecidos días de descanso». Illa ha destacado que han sido «unos meses muy intensos» y que quedan por delante «meses todavía de mucho trabajo», por lo que el descanso de Simón era más que necesario.

Tras las palabras del ministro, María José Sierra ha comentado la situación actual de los brotes del mapa nacional. Según la directora adjunta, más del 20% de los brotes, lo que supone unos 800 casos, son mixtos, es decir, aquellos que empiezan en una familia o empresa y se diseminan a centros de ocio, laborales o entornos familiares. Además, 34 brotes están relacionados con trabajos de empresas hortofrutícola (unas 700 personas).

Ahora bien, Sierra ha avisado de que los brotes que más les preocupan son los que están relacionados con el ocio nocturno porque en las actividades que conlleva son difícil controlar la transmisión del nuevo coronavirus. Por ello, ha hecho un llamamiento a la población para que actúe con responsabilidad porque el virus sigue estando presente.

Publicidad

«La gente puede salir y divertirse, pero todos sabemos los lugares en los que hay situaciones de riesgo que favorecen la infección del nuevo coronavirus. En los sitios cerrados y con mucha gente, o en los entornos donde no se usan las mascarillas, es donde se están produciendo los brotes más importantes«, ha dicho la doctora, para señalar también que les preocupan aquellos relacionados con los trabajos de temporeros.

«Por favor la ciudadanía debería ser responsable», ha apostillado Sierra, para destacar la necesidad de aumentar las campañas de concienciación entre la gente joven «a todos los niveles» y, especialmente, en las zonas donde hay brotes y, por ende, transmisión comunitaria.

Publicidad

Finalmente, y respecto a la presión asistencial, Sierra ha informado de que a nivel general en la actualidad no está habiendo una importante carga asistencial, excepto en las zonas donde se están originando los mayores brotes, si bien ha asegurado que no es muy elevada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad