Borrar
Urgente El precio de la luz se desinfla este jueves con la nueva tarifa: las horas restrictivas para enchufar electrodomésticos
Castillo de fuegos en Santiago de Compostela. Efe
Dónde es fiesta hoy 25 de julio, día de Santiago Apóstol, para 13 millones de españoles

Dónde es fiesta hoy 25 de julio, día de Santiago Apóstol, para 13 millones de españoles

Se trata de un festivo autonómico en cinco regiones y es además el Día Nacional de Galicia o Día da Patria Galega

Nacho Ortega

Valencia

Jueves, 25 de julio 2024, 10:02

Más de 13 millones de españoles tienen fiesta este 25 de julio, día de Santiago Apóstol. Según el calendario laboral, no se trata de un festivo nacional, pero cinco comunidades autónomas lo celebran como festividad autónomica: Galicia (Día Nacional de Galicia), Madrid, Cantabria, Navarra y País Vasco.

El Día de Santiago Apóstol se celebra el 25 de julio en conmemoración del descubrimiento de las reliquias del Apóstol Santiago en el año 829. Según cuenta la tradición, el apóstol Santiago fue enterrado en Galicia y su tumba fue descubierta por el ermitaño Pelayo, lo que dio lugar posteriormente a que se construyera la Catedral de Santiago de Compostela, que se convirtió en uno de los principales destinos de peregrinación del mundo cristiano mediante la creación del Camino de Santiago.

El Día Nacional de Galicia,​ también conocido como Día da Patria Galega,​ es la fiesta nacional oficial de Galicia, según decreto de la Junta de Galicia de 1 de enero de 1979 publicado en el Diario Oficial de Galicia.

La noche del 24, se lanzan los espectaculares fuegos artificiales en honor al Apóstol, a la vez que se quema el gran castillo de pirotecnia que imita la fachada gótica de la Catedral de Santiago. El 25 de julio, se celebra la misa solemne en la Catedral, y es ahí dónde el Rey o un delegado de la Casa Real hace la tradicional ofrenda al Apóstol de Santiago.

Festivos nacionales en 2024

El próximo festivo nacional es el 15 de agosto, que cae en Jueves. Estos son todos los festivos que se celebran simultáneamente en todo el país en 2024:

-1 de enero: Año Nuevo (lunes)

-6 de enero: Epifanía del Señor (sábado).

-29 de marzo: Viernes Santo (viernes).

-1 de mayo: Día de los Trabajadores (miércoles).

-15 de agosto: Asunción de la Virgen (jueves).

-12 de octubre: Fiesta Nacional de España (sábado).

-1 de noviembre: Todos los Santos (viernes).

-6 de diciembre: Día de la Constitución Española (viernes).

-25 de diciembre: Natividad del Señor (miércoles).

A los días festivos nacionales, hay que sumar los autonómicos y locales, hasta sumar un total de 14 días festivos al año.

Festivos por autonomías

-Comunitat Valenciana: 1 de enero, 6 de enero, 19 de marzo, 29 de marzo, 1 de abril, 1 de mayo, 24 de junio, 15 de agosto, 9 de octubre (Día de la Comunitat Valenciana), 12 de octubre, 1 de noviembre, 6 de diciembre y 25 de diciembre.

-Andalucía: 1 de enero, 6 de enero, 28 de febrero (Día de Andalucía), 28 de marzo, 29 de marzo, 1 de mayo, 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6 de diciembre, 9 de diciembre y 25 de diciembre.

-Aragón: 1 de enero, 6 de enero, 28 de marzo, 29 de marzo, 23 de abril (Día de Aragón), 1 de mayo, 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6 de diciembre, 9 de diciembre y 25 de diciembre.

-Asturias: 1 de enero, 6 de enero, 28 de marzo, 29 de marzo, 1 de mayo, 15 de agosto, 9 de septiembre (Día de Asturias), 12 de octubre, 1 de noviembre, 6 de diciembre, 9 de diciembre y 25 de diciembre.

-Islas Baleares: 1 de enero, 6 de enero, 1 de marzo (Día de las Islas Baleares), 28 de marzo, 29 de marzo, 1 de abril, 1 de mayo, 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6 de diciembre y 25 de diciembre.

-Canarias: 1 de enero, 6 de enero, 28 de marzo, 29 de marzo, 1 de mayo, 30 de mayo (Día de Canarias), 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6 de diciembre, y 25 de diciembre.

-Cantabria: 1 de enero, 6 de enero, 28 de marzo, 29 de marzo, 1 de abril, 1 de mayo, 25 de julio, 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6 de diciembre, y 25 de diciembre.

-Castilla-La Mancha: 1 de enero, 6 de enero, 28 de marzo, 29 de marzo, 1 de mayo, 30 de mayo, 31 de mayo (Día de Castilla-La Mancha), 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6 de diciembre, y 25 de diciembre.

-Castilla y León: 1 de enero, 6 de enero, 28 de marzo, 29 de marzo, 23 de abril (Día de Castilla y León), 1 de mayo, 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6 de diciembre, 9 de diciembre y 25 de diciembre.

-Cataluña: 1 de enero, 6 de enero, 29 de marzo, 1 de abril, 1 de mayo, 24 de junio, 15 de agosto, 11 de septiembre (Fiesta Nacional de Cataluña), 12 de octubre, 1 de noviembre, 6 de diciembre, 25 de diciembre y 26 de diciembre.

-Extremadura: 1 de enero, 6 de enero, 13 de febrero, 28 de marzo, 29 de marzo, 1 de mayo, 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6 de diciembre, 9 de diciembre y 25 de diciembre.

-Galicia: 1 de enero, 6 de enero, 28 de marzo, 29 de marzo, 1 de mayo, 17 de mayo (Día de las Letras Gallegas), 25 de julio (Día Nacional de Galicia), 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6 de diciembre y 25 de diciembre.

-Comunidad de Madrid: 1 de enero, 6 de enero, 28 de marzo, 29 de marzo, 1 de mayo, 2 de mayo (Fiesta de la Comunidad de Madrid), 25 de julio, 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6 de diciembre y 25 de diciembre.

-Región de Murcia: 1 de enero, 6 de enero, 19 de marzo, 28 de marzo, 29 de marzo, 1 de mayo, 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6 de diciembre, 9 de diciembre y 25 de diciembre.

-Navarra: 1 de enero, 6 de enero, 28 de febrero (Día de Andalucía), 28 de marzo, 29 de marzo, 1 de mayo, 25 de julio, 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6 de diciembre y 25 de diciembre.

-País Vasco: 1 de enero, 6 de enero, 28 de marzo, 29 de marzo, 1 de abril, 1 de mayo, 25 de julio, 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6 de diciembre y 25 de diciembre.

-La Rioja: 1 de enero, 6 de enero, 28 de marzo, 29 de marzo, 1 de abril, 1 de mayo, 10 de junio (lunes siguiente al Día de La Rioja), 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6 de diciembre y 25 de diciembre.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Dónde es fiesta hoy 25 de julio, día de Santiago Apóstol, para 13 millones de españoles