Borrar
Vacunación de covid, en una imagen de archivo. Carlos Espeso
Así es y cuáles son los síntomas de FLiRT, la nueva variante del coronavirus que ha llegado a España

Así es y cuáles son los síntomas de FLiRT, la nueva variante del coronavirus que ha llegado a España

Esta contagiosa mutación, que se ha convertido en cepa dominante en Estados Unidos y Reino Unido, ya ha registrado los primeros casos en Euskadi

Marta Palacios

Valencia

Sábado, 25 de mayo 2024, 12:18

El mundo conoció al Sars-CoV-2, el virus responsable de la pandemia de la covid-19, tras protagonizar un masivo contagio en Wuhan, China, a finales de 2019. A continuación se sucedieron varios años de terrible preocupación debido al gran contagio y letalidad del virus.

Actualmente, la enfermedad se ha gripalizado y su peligrosidad ha disminuido, hasta el punto de que los casos de mayor gravedad son prácticamente inexistentes a nivel mundial. Sin embargo, no hay que tirar la toalla ya que el covid-19 sigue avanzando y con él las nuevas variantes. La última ha llamado la atención de los científicos por su rápida propagación (aunque aún no se ha probado que sea más grave). Ha sido bautizada como 'FLiRT' (KP.2) y aunque se ha convertido en cepa dominante tanto en Estados Unidos como en Reino Unido, ya han registrado los primeros casos en España (como en Cataluña y Euskadi).

Todavía es pronto para saber si esta nueva variante, que también ha nacido de ómicron, según los expertos, tendrá un potencial grave sobre la salud, teniendo en cuenta que la inmensa mayoría de la población está vacunada, entre otros factores.

Contagios en Estados Unidos

Los primeros en notificar la existencia de este virus fueron los Centros de Control de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos, que durante las últimas semanas reportaron un nuevo conjunto de variantes detectadas durante la vigilancia de aguas residuales del país.

Tal y como ha indicado el CDC, esta variante ha representado en territorio estadounidense entre el 28 de abril y el 5 de mayo el 28,2% de los casos en el país (en la semana del 14 y al 27 de abril era del 24,9%) con lo que se ha convertido en la cepa dominante en esa región sobrepasando a la JN.1, que actualmente están en el 22%.

Síntomas

Hasta el momento, y según los casos de este virus que se han notificado, los síntomas parece que son muy similares a los que se registraron con otras variantes del covid. Los afectados tienen manifestaciones comunes como fiebre, tos, congestión y goteo nasal. Además, se han dado casos de dolor de garganta, al que se añade dolor de cabeza, muscular y escalofríos.

Por último, entre sus síntomas también se encuentran los vómitos, la pérdida del gusto y el olfato y la diarrea.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Así es y cuáles son los síntomas de FLiRT, la nueva variante del coronavirus que ha llegado a España