Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Una funcionaria renovando el DNI de una ciudadana, imagen de archivo. María Sobrino

Fotocopiar o fotografiar el DNI puede suponer multas de hasta 100.000 euros

Esta práctica es muy común en hoteles, bancos y también en organismos oficiales

A.P.

Miércoles, 6 de marzo 2024, 01:11

Hay una práctica muy común en hoteles, bancos e incluso también en algunos organismos oficiales que es fotocopiar o escanear el Documento Nacional de Identidad (DNI). Pues bien, la Agencia Española de Protección de Datos ha aclarado que esta práctica no está permitida y que, además, tiene consecuencias económicas muy importantes en forma de multas.

Publicidad

Y es que el DNI es uno de los documentos más importantes y valiosos para una persona, ya que no solo permite la identificación y la filiación de una persona, sino que también es necesario para realizar múltiples trámites y operaciones. Es necesario para casi cualquier trámite que hagamos, pero la ADEP nos recuerda que jamás es imprescindible escanearlo o fotocopiarlo.

Pese a que los organismos o entidades donde entregamos una fotocopia de nuestro DNI no lo utilizan con fines delictivos, existe la posibilidad de que los datos personales se utilice para posibles estafas. Tus datos personales pueden ser utilizados para diversidad de delitos de suplantación de identidad: solicitar un crédito a nombre de otra persona, hacer duplicados de la tarjeta, hackeo de cuentas, solicitudes de información de todo tipo…«El uso indebido o sin las garantías suficientes puede tener múltiples efectos desfavorables para el titular de los datos», recoge la AEDPD.

En este sentido, el artículo 5 del Reglamento General de Protección de Datos de la UE establece que el uso de los datos deben ser «adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario en relación con los fines para los que son tratados».

Multas de hasta 100.000 euros

La Agencia Española de Protección de Datos establece una serie de multas por el mal uso de los datos personales de una persona recogidos en un DNI. Las multas dependen de la gravedad de los sucesos. La multa más alta que se ha impuesto hasta el momento en España ha llegado a los 100.000 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad