Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
El Ejército llega al Aeropuerto de Bilbao para desinfectarlo. EP

En qué consiste el estado de excepción en España: un paso más allá del estado de alarma

Ampliación del estado de alarma: el Gobierno encarga nuevas misiones al Ejército

lp

Sábado, 21 de marzo 2020

Se cumple ya más de una semana de la declaración en España del estado de alarma. Este mismo domingo 22 de marzo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comunicado a los presidentes autonómicos y a los ciudadanos que pedirá al Congreso prorrogar 15 días más el estado de alarma, al menos hasta el 11 de abril.

Publicidad

Las Fuerzas Armadas van a tener un papel más relevante en la lucha contra la pandemia. Sánchez anunció ayer que asumirán tareas adicionales de seguridad, transporte y protección de las denominadas infraestructuras críticas. Además no solo será la Unidad Militar de Emergencias la que se implique en esta nueva fase, efectivos del Ejército ya participan en la instalación de hospitales de campaña en los recintos feriales de Madrid y Barcelona, y tendrán más misiones.

Pero, y si la aplicación del estado de alarma no es suficiente para detener la pandemia del coronavirus, ¿qué opciones tiene el Gobierno? El estado de excepción supone un escalón superior al de alarma.

Cuándo se declara el estado de excepción

Cuando el libre ejercicio de los derechos y libertades de los ciudadanos, el normal funcionamiento de las instituciones democráticas, el de los servicios públicos esenciales para la comunidad, o cualquier otro aspecto del orden público, resulten tan gravemente alterados que el ejercicio de las potestades ordinarias fuera insuficiente para restablecerlo y mantenerlo, el Gobierno, de acuerdo con el apartado 3 del art. 116 de la Constitución, podrá solicitar del Congreso de los Diputados autorización para declarar el estado de excepción.

Obtenida la autorización, el Gobierno procederá a declarar el estado de excepción, acordando para ello en Consejo de Ministros un decreto con el contenido autorizado por el Congreso de los Diputados.

Puntos principales del estado de excepción

-La declaración del estado de excepción no interrumpe el normal funcionamiento de los poderes constitucionales del Estado.

Publicidad

-La Autoridad gubernativa podrá detener a cualquier persona si lo considera necesario para la conservación del orden. La detención no podrá exceder de diez días y habrá de ser comunicada al Juez competente en el plazo de veinticuatro horas.

-Podrá disponer inspecciones y registros domiciliarios si lo considera necesario para el esclarecimiento de los hechos presuntamente delictivos o para el mantenimiento del orden público.

-Podrá intervenir toda clase de comunicaciones, incluidas las postales, telegráficas y telefónicas.

Publicidad

-La Autoridad gubernativa podrá intervenir y controlar toda clase de transportes y la carga de los mismos.

-Podrá prohibir la circulación de personas y vehículos en las horas y lugares que se determine, y exigir a quienes se desplacen de un lugar a otro que acrediten su identidad, señalándoles el itinerario a seguir.

-Podrá suspender todo tipo de publicaciones, emisiones de radio y televisión, proyecciones cinematográficas y representaciones teatrales. Igualmente podrá ordenar el secuestro de publicaciones.

-Podrá someter a autorización previa o prohibir la celebración de reuniones y manifestaciones.

Publicidad

-Podrá proceder a la incautación de toda clase de armas, municiones o sustancias explosivas.

-Podrá ordenar la intervención de industrias o comercios que puedan motivar la alteración del orden público o coadyuvar a ella, y la suspensión temporal de las actividades de los mismos. Podrá ordenar el cierre provisional de salas de espectáculos, establecimientos de bebidas y locales de similares características.

-Podrá ordenar las medidas necesarias de vigilancia y protección de edificaciones, instalaciones, obras, servicios públicos e industrias o explotaciones de cualquier género.

Un escalón superior aún en la toma de medidas sería el estado de sitio. La decisión de declarar el estado de sitio la toma el Congreso de los Diputados por mayoría absoluta, a propuesta exclusiva del Gobierno.

Publicidad

Ver fotos

Galería. Así están las ciudades españolas.

La Policía detecta un bulo sobre un falso decreto del estado de excepción

El director adjunto operativo (DAO) de la Policía Nacional, José Ángel González, ha alertado este lunes de que la Policía ha detectado más de 200 bulos en relación al coronavirus, entre ellos, un audio sobre un falso decreto del estado de excepción que aconsejaba compras masivas en supermercados, y un correo electrónico dirigido a personal sanitario que trata de «romper» el sistema informático hospitalario.

González ha pedido a la ciudadanía que desconfíen de los bulos y falsas noticias que están circulado por Internet. «La gente ahora tiene mucho tiempo. Hay gente que se dedica a distraerse, pero hay mucha gente que se dedica a crear estos bulos», ha asegurado.

Noticia Patrocinada

En este sentido, el comisario principal ha detallado que estos más de 200 bulos tienen «la única intención de provocar miedo y pánico entre la población». Así, ha apuntado que también se ha detectado otro bulo sobre un motín en una cárcel española, que en realidad es un video sobre un motín hace varias semanas en Italia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad