

Secciones
Servicios
Destacamos
Joan molano
Valencia
Lunes, 30 de abril 2018
«Amor de madre» es una frase que nos traslada irremediablemente a la trena, a un navío en alta mar o a una mili a muchos kilómetros de casa. Presos, marineros y soldados grababan en su piel esas tres palabras con tinta, a veces fabricada con agua y humo, y con el primer objeto punzante que tuvieran a mano como herramienta. Lo hacían para rendir homenaje a la única persona en el mundo que nunca se olvidaría de ellos. La fecha exacta en la que surgió esa costumbre es toda una incógnita. Algunos la sitúan a finales de los años 70 y principios de los 80, con el cine quinqui de El Vaquilla y compañía, y otros aseguran que se remonta mucho antes. Poca documentación existe sobre el asunto, aunque de lo que no cabe duda es de que esas once letras ocupan un lugar importante en la historia del tatuaje en España.
Aquella vieja escuela que evolucionó algo más con el paso del tiempo apenas tiene que ver con lo que encontramos hoy en los estudios de tatuaje de cualquier ciudad. Lo explica el tatuador valenciano César López. Empezó a grabar sus dibujos en los cuerpos de la gente hace 25 años, cuando casi nadie tatuaba y hacerlo daba poco dinero. No había distribuidores de material ni se celebraban convenciones o se publicaban revistas especializadas. «Éramos gotas de agua en el océano y además existía bastante secretismo en el oficio. Tenías que aprender siendo autodidacta, pero, claro, serlo sin apenas gente a la que tatuar era muy complicado», asegura. La historia hoy es bien distinta. La práctica está muy extendida y totalmente profesionalizada. Es raro encontrar una persona de nuestro círculo que no tenga marcado el cuerpo con tinta.
«Antes -recuerda- la gente se pintaba dibujos pequeños y, poco a poco, al cabo de un montón de años, al que le gustaba mucho el 'tattoo', se completaba, por ejemplo, un brazo entero. Sin embargo, ahora una persona que no lleva un solo tatuaje te pide presupuesto para hacerse una espalda o una pierna completa. Se come menos la cabeza porque socialmente está mejor visto. Son coleccionistas de arte en su cuerpo y saben que serán admirados porque se han gastado bastante dinero. Se centran menos en el significado y más en la estética. Muchos artistas, dibujantes sobre todo, se han pasado al sector en busca de una salida laboral. Esto, por una parte, es bueno porque contribuye a que haya mucho más trabajo, más tatuadores y más profesionalidad en el gremio, pero por otra parte provoca que se pierda el auténtico sentido de tatuarse, el que reflejaban aquellos 'talegueros', marineros y militares con su 'Amor de madre'», señala.
Es por eso que, junto a Guillermo Romero y Marta Muñoz, su equipo en 'César López Tattoo', intentará el próximo 6 de mayo, día de todas las madres, recuperar la añorada esencia de pintarse la piel. Lo harán en una jornada que se prevé maratoniana: «Buscamos un récord». Comenzará a las nueve de la mañana y acabará «hasta que el cuerpo aguante». Tatuarán por 30 euros (cantidad para cubrir los gastos de material) la mítica frase a todos aquellos que se presenten en el número 29 de la calle Guillem Sorolla de la ciudad de Valencia. «Es un tatuaje que, injustamente, ha quedado obsoleto, marginado, y por eso quiero recuperarlo. Lanzo un reto para ver cuántos deciden mirar hacia atrás y recuperen un poco el sentido de tatuarse al mismo tiempo que borran la imagen de aquel dibujo 'chungo' al escoger un diseño más bonito, exclusivo y actual».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.