Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Un cartel de 'Se alquila'. EP

Así funciona la estafa del 'falso alquiler': cómo evitar que te engañen al buscar vivienda

Los delincuentes aprovechan la necesidad de dar con una buena oportunidad inmobiliaria para hacerse con sus víctimas

Tamara Villena

Valencia

Domingo, 5 de noviembre 2023, 00:23

Buscar un alquiler se ha convertido casi en misión imposible ante la alta demanda que registra actualmente el mercado de la vivienda en España, especialmente en lo que respecta a las escasas opciones asequibles. Así que el panorama deja la excusa perfecta para que los estafadores planeen nuevas formas de hacerse con sus víctimas, aprovechándose de su necesidad de dar con una buena oportunidad para encontrar casa.

Publicidad

Los delincuentes ponen en marcha un gancho para atraer a sus víctimas: ofrecen alquileres aparentemente asequibles en ubicaciones céntricas y demandadas, con características atractivas pero a muy buen precio. Esta estafa del 'falso alquiler' se suele dar en plataformas de anuncios inmobiliarios o alquiler vacacional, donde los estafadores se hacen pasar por propietarios de inmuebles disponibles para alquilar.

Sin embargo, en lugar de una visita al inmueble el interesado se encuentra con una serie de excusas para no ver la propiedad. Además, se le pide información personal como requisito previo. Los estafadores intentan mantener de forma directa una conversación con la víctima y le piden datos como el Documento Nacional de Identidad (DNI) o su última nómina para poder realizar la reserva. No obstante, la única intención tras esto es emplear los datos de la persona para pedir créditos rápidos en línea, un engaño que deja a los estafados en una complicada situación económica.

Una vez los estafadores tienen los datos personales de las víctimas, pueden hacer varias cosas a su nombre: desde abrir cuentas bancarias de forma telemática a solicitar prestamos pequeños o créditos rápidos. Para evitar caer en la estafa del 'falso alquiler' es muy importante verificar detenidamente los datos del anuncio y prestar atención al número de contacto. Además, hay que comprobar si el anuncio está también en otras plataformas.

Si te das cuenta tarde de que has sido víctima de una estafa y has compartido tu DNI con los estafadores, es aconsejable comprobar si se han podido crear perfiles falsos con tu información de forma periódica. Además, si se han comprometido datos bancarios debes contactar con el banco e incluso presentar una denuncia si fuera necesario.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad