Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Una furgoneta de la DGT. DGT

Las 15 furgonetas camufladas de la DGT para vigilar y multar el uso de móvil desde este viernes

La Guardia Civil usará 780 radares fijos y 545 móviles para controlar la velocidad, además de los 13 helicópteros, 39 drones y 216 cámaras

ep

Jueves, 7 de octubre 2021, 19:13

La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé 7,2 millones de desplazamientos de largo recorrido durante los próximos cuatro días del Puente del Pilar 2021. Con motivo de esta festividad de ámbito nacional, desde este viernes a las 15.00 horas y hasta la medianoche del próximo martes 12 de octubre, Tráfico pondrá en marcha la operación especial que incluye medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico para dar cobertura a los desplazamientos de largo recorrido con destino a zonas de costa y montaña, así como a los de corto recorrido a zonas de segunda residencia y de ocio cercanas a los grandes núcleos urbanos.

De este modo, el operativo cuenta con medios humanos (agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera) y medios técnicos (780 radares fijos (92 de ellos de tramo) y 545 móviles de control de velocidad, además de los 13 helicópteros, 39 drones, 216 cámaras y 15 furgonetas camufladas para controlar el uso de móvil y del cinturón de seguridad.

Cómo son las furgonetas de la DGT

La red social 'Social Drive' ha descrito en más de una ocasión cómo son algunas de las furgonetas camufladas de la DGT. Se trata de vehículos industriales, aunque los primeros eran blancos ya los hay de otros colores como azules o negras.

Son comunes las Renault Master, sin rotular y que tienen una matrícula con las letras PGC (de la Guardia Civil). La furgoneta va ocupada por dos personas con chalecos amarillos. Estos vehículos de la DGT, en principio, no disponen de radar y se centran en detectar otro tipo de imprudencias al volante, como el uso del móvil.

Actualmente se multa con 200 euros y la retirada de 3 puntos en el carné el utilizar el teléfono mientras se conduce, pero con la nueva Ley la retirada será de 6 puntos y se castigará también el hecho de tener el teléfono en la mano.

Horarios a evitar

En relación con las previsiones de circulación elaboradas por Tráfico, la DGT ha detallado que contemplan que los mayores incrementos de vehículos tendrán lugar tanto el viernes por la tarde (especialmente entre las 16.00 y las 22.00 horas) en sentido salida de los grandes núcleos urbanos, como el martes 12 de octubre (entre las 16.00 y las 23.00 horas) en sentido entrada de aquellos que regresen de disfrutar de los días festivos.

Además, ha añadido que tanto el sábado por la mañana (de 9.00 a 14.00 horas), como el domingo por la tarde (de 19.00 a 22.00) podrá producirse tráfico intenso tanto de salida y entrada de las grandes ciudades, como en itinerarios cortos que unen poblaciones de zonas de descanso y montaña cercanas a estas ciudades.

El lunes, al tratarse de un día laborable, se producirán los movimientos habituales de entrada y salida de los grandes núcleos urbanos y, ya por la tarde, pueden generalizarse movimientos en sentido salida hacia zonas de segunda residencia al ser el día siguiente festivo de ámbito nacional.

Así, la DGT ha previsto, entre otras medidas, la instalación de carriles reversibles y adicionales con conos en las horas de mayor afluencia circulatoria y el establecimiento de itinerarios alternativos. Asimismo, se paralizarán las obras en las carreteras, se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y se restringirá la circulación de camiones en general y a los que transportan determinadas mercancías en ciertos tramos, fechas y horas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las 15 furgonetas camufladas de la DGT para vigilar y multar el uso de móvil desde este viernes