Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
El Gran Prix que se celebra en Extremadura. Ayuntamiento de La Garrovilla
Un pueblo de 2.200 vecinos organiza un Grand Prix real con vaquillas y una carrera de autos-locos en Semana Santa

Un pueblo de 2.200 vecinos organiza un Grand Prix real con vaquillas y una carrera de autos-locos en Semana Santa

La fiestas de la Caridad en La Garrovilla están pendientes del cielo en 2024

Nacho Ortega

Valencia

Martes, 26 de marzo 2024, 01:39

La Virgen de la Caridad es la patrona de La Garrovilla, una pequeña localidad extremeña con apenas 2.200 vecinos que, sin embargo, cada año convierte sus fiestas en un reclamo para toda la provincia de Badajoz y más allá. ​Las fiestas en honor a Ntra. Sra. de la Caridad comienzan el Domingo de Resurrección con los fuegos artificiales que marcan el inicio de las celebraciones principales de la feria de la localidad y el Lunes de Pascua es el día más grande del año para ellos, pues la Virgen de la Caridad sale en procesión.

Sin embargo, los eventos más divertidas llegan días más tarde con las Ferias & Fiestas de la Caridad, que desde hace años atraen a miles de visitantes. El Viernes Santo celebran una carrera de autos-locos, ingenios con ruedas y sin motor que son creados por los propios vecinos y que deben ir cuesta abajo por una calle para ver quién realiza el recorrido en menos tiempo... y a poder ser con menos daños.

Al día siguiente, el sábado, han organizado un espectáculo que simula el famoso Grand Prix que popularizó TVE y que era presentado por Ramón García. Llenos de ingenio, de valentía y sobre todo de buen humor, dos equipos formados entre todos los inscritos (obligatorio ser mayor de edad) se enfrentarán a numerosas pruebas como el balancín, los jamones, el pañuelo, la ola, la puerta grande, el gusano… y muchos de ellos con vaquillas en el ruedo.

Las fiestas, además, cuentan con actuaciones musicales, torneos de tenis o de parchís entre niet@s y abuel@s, entre otros muchos actos.

La lluvia, el gran enemigo

La lluvia se puede convertir esta Semana Santa 2024 en el gran enemigo de las fiestas, ya que la previsión oficial de Aemet en la zona anuncia lluvias, que podría obligar a modificar el programa de fiestas. Se recomienda informarse de la celebración de los eventos festivos.

La Garrovilla, que cuenta con una población de 2297 habitantes (INE 2023), existe al menos desde el siglo XIII, cuando la zona quedó bajo control de la Orden de Santiago, tras la Reconquista cristiana. La villa está enclavada en las fértiles tierras agrícolas de las Vegas Bajas del río Guadiana y situada a 15 km de Mérida y a 50 km de Badajoz.

.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un pueblo de 2.200 vecinos organiza un Grand Prix real con vaquillas y una carrera de autos-locos en Semana Santa