![Última hora del coronavirus: novedades de la fase 3 | El Gobierno elimina franjas horarias y permite reuniones de hasta 20 personas](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202005/30/media/cortadas/franjas-kILB-U110354317661JQD-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Última hora del coronavirus: novedades de la fase 3 | El Gobierno elimina franjas horarias y permite reuniones de hasta 20 personas](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202005/30/media/cortadas/franjas-kILB-U110354317661JQD-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN / europa press
Valencia
Sábado, 30 de mayo 2020, 11:06
Conforme avanza la desescalada el Gobierno permite, dentro de la situación actual marcada por el coronavirus, que el abanico de acciones permitidas sea más amplio. Por ejemplo, las reuniones sociales de quedar completamente prohibidas durante el confinamiento a poder realizarse primero en grupos mínimos y luego con más número de gente. Así, y según ha publicado el BOE este sábado, en la fase 3 se permitirá que los contactos sociales en un mismo punto puedan ser de hasta 20 personas, mientras que las franjas horarias sufren otro cambio: desaparecen.
El Gobierno ha eliminado las franjas horarias en la fase 3 de la desescalada y permitirá reuniones de hasta un máximo de 20 personas en domicilios y al aire libre, según recoge este sábado el Boletín Oficial del Estado.
Noticia Relacionada
En esta fase de la desescalada, tal y como expone el BOE, no quedará reservada ninguna franja horaria a colectivo alguno. En el caso de contacto social con personas que se encuentran dentro de los grupos considerados vulnerables al COVID-19, se deberán extremar las medidas de seguridad e higiene.
Noticia Relacionada
Además, la orden establece que los grupos deberían ser de un máximo de veinte personas, excepto en el caso de personas convivientes, si bien el Ministerio ha insistido en que deberán respetarse las medidas de seguridad e higiene establecidas por las autoridades sanitarias para la prevención del COVID-19, y, en particular, las relativas al mantenimiento de una distancia mínima de seguridad de, al menos, dos metros, o, en su defecto, medidas alternativas de protección física, de higiene de manos y etiqueta respiratoria.
En la fase 3, se podrá circular por la provincia, isla o unidad territorial de referencia a efectos del proceso de desescalada, sin perjuicio de las excepciones que justifiquen el desplazamiento a otra parte del territorio nacional por motivos sanitarios, laborales, profesionales o empresariales, de retorno al lugar de residencia familiar, asistencia y cuidado de mayores, dependientes o personas con discapacidad, causa de fuerza mayor o situación de necesidad o cualquier otra de análoga naturaleza.
Noticia Relacionada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.