Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España
Una sanitaria prepara una dosis. EP

El Gobierno estudia la tercera dosis en el grupo de 60 a 69 antes de un mes

Expertos defienden la medida ante el aumento de los casos de Covid-19 pero un sector crítico alega que este pinchazo es más un asunto político «que técnico»

Á. S.

Miércoles, 17 de noviembre 2021, 00:43

La Ponencia de Vacunas estudiará este miércoles pedir al Ministerio de Sanidad que la administración de la tercera dosis llegue a las personas de entre 60 y 69 años de edad y también al personal sanitario previsiblemente en diciembre, antes de las fiestas de Navidad.

Publicidad

Expertos de este grupo, que asesora al departamento de Carolina Darias, defienden esta medida ante el creciente aumento de los casos de Covid-19, aunque dentro del mismo organismo existen posiciones dispares sobre la necesidad del tercer pinchazo ahora.

Los miembros de la Ponencia de Vacunas que se muestran críticos con la decisión lamentan que este tercer pinchazo sea ahora «un asunto político más que técnico».

En este sentido, detallan que «hay que conjugar muchos factores y parece que el ministerio no los ha tenido en cuenta: los sanitarios siguen poniendo vacunas, la tercera dosis a los mayores de 70, la segunda de Janssen y la de la gripe, y están extenuados», explica un miembro de la ponencia.

Mensaje «equivocado»

Y además, indica, «se manda un mensaje equivocado, el de que la gente no está protegida, cuando realmente sí lo está». En todo caso, la decisión final quedará en manos de la Comisión de Salud Pública, el órgano formado por el ministerio y las comunidades autonónomas para gestionar la pandemia actual.

Publicidad

La decisión final queda ahora en manos de la Comisión de Salud Pública y de las comunidades autónomas

La edad para la tercera dosis continúa bajando. El pasado 5 de octubre, la Comisión de Salud Pública dio el visto bueno a la inoculación extra para los mayores de 70 años, siempre y cuando hubieran transcurrido por lo menos seis meses desde la última inyección.

Antes, a mediados de septiembre, el ministerio también aprobó el tercer pinchazo para los residentes en centros de mayores, los pacientes sometidos a tratamientos inmunosupresores de muy alto riesgo o a las personas de más de 40 años con síndrome de Down. Según los datos facilitados por el ministerio hasta la fecha, el 97,8% de la población de entre 60 y 69 años ha recibido las dos dosis de la vacuna.

Publicidad

En esta línea, la eficacia de la vacuna de Pfizer desciende ligeramente, hasta el 85%, desde más del 90% seis meses después de la administración de la pauta completa en el colectivo de entre 60 y 69 años, de acuerdo a los estudios científicos realizados sobre la efectividad de las dosis.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad