
Greenpeace urge a la ratificación del Tratado Global de los Océanos que solo han hecho 6 países
La responsable de Océanos de Greenpeace, Marta Martín-Borregón, ha recordado que tan sólo el 1...
Europa Press
Sábado, 8 de junio 2024, 10:05
Secciones
Servicios
Destacamos
Europa Press
Sábado, 8 de junio 2024, 10:05
La responsable de Océanos de Greenpeace, Marta Martín-Borregón, ha recordado que tan sólo el 1 % de los océanos en aguas internacionales están actualmente protegidos. Por ello, el objetivo de proteger el 30 % de las aguas nacionales para 2030 (al igual que las internacionales) y "crear santuarios oceánicos en el mar" está lejos de alcanzarse, por lo que ha urgido a que el Tratado Global de los Océanos de Naciones Unidas, aprobado en marzo de 2023, entre en vigor, para lo cual se necesita la ratificación de 60 países, incluyendo España, y por el momento solo seis lo han hecho. Martín-Borregón también ha hecho alusión, en este Día Mundial de los Océanos, a la importancia de nuestros actos particulares, como tratar de reducir el consumo de plástico "al máximo hasta su eliminación", alargar la vida útil de los dispositivos electrónicos y no reemplazarlos si aún funcionan o consultar el etiquetado a la hora de hacer la compra para "consumir pescado local, de temporada y que fomente la pesca artesanal y no la industrial que destruye los fondos marinos".
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.