![La Guardia Civil alerta sobre «el timo del familiar»: así estafan a las personas más vulnerables](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/06/14/telefonillo-elnorte-k61C-U190509766287srG-1248x770@RC-RiAf5wR1BFKPbbunnhTc1SK-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
![La Guardia Civil alerta sobre «el timo del familiar»: así estafan a las personas más vulnerables](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/06/14/telefonillo-elnorte-k61C-U190509766287srG-1248x770@RC-RiAf5wR1BFKPbbunnhTc1SK-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Clara Alfonso
Valencia
Miércoles, 14 de junio 2023, 19:29
En los últimos tiempos, la Guardia Civil ha utilizado sus redes sociales para alertar sobre una serie de estafas que están afectando a personas vulnerables en sus propias casas. Estos timadores utilizan diversas excusas para ganarse la confianza de las víctimas y llevar a cabo acciones fraudulentas. En una de sus publicaciones más recientes, ha advertido sobre una treta cada vez más común, la conocida como «el timo del familiar» o grúa.
A la hora de poner en práctica este engaño, los estafadores se desplazan a una población elegida y se acercan a personas de avanzada edad que están solas. Utilizan artimañas para obtener información valiosa, como preguntar sobre vecinos que se dediquen al transporte con camiones. De esta manera, logran obtener datos personales y familiares de la víctima seleccionada, incluyendo detalles sobre sus hijos o familiares directos, creando la sensación de ser personas de confianza.
Una vez recogida esta información privilegiada, se dirigen al domicilio de la víctima, quien, casualmente, también suele ser de edad avanzada. Utilizando los datos recopilados, mencionan detalles personales acerca de un familiar cercano y le informan a la víctima que ese familiar tiene una deuda pendiente para arreglar su camión averiado en la carretera o para pagar la grúa.
⚠️Timo del familiar y/o grúa
— Guardia Civil (@guardiacivil) June 10, 2023
Estafadores obtienen información personal y familiar para engañar a personas mayores.
Solicitan dinero alegando:
👉🏽emergencias
👉🏽venden objetos falsos
¡Protege a tus seres queridos y denuncia actividades sospechosas!#Prevención #TimoFamiliar #Estafas pic.twitter.com/h1RQY1hH08
Llegados a este punto, los estafadores tienen dos opciones: esperar a que la víctima les entregue el dinero o aprovechar un descuido de la persona que lo está buscando para entrar en la vivienda y robar objetos de valor. De esta manera, los delincuentes obtienen un botín mayor sin que la víctima se dé cuenta.
Tal y como ha explicado la Guardia Civil, estos estafadores también pueden presentarse en casa ofreciendo supuestos objetos de valor a precios reducidos, alegando estar pasando por una mala situación económica. Sin embargo, en realidad, se trata de imitaciones de baja calidad, de modo que se aprovechan de la buena fe de la víctima.
Noticia Relacionada
Ante esta situación, es muy importante mantenerse alerta y tomar precauciones para evitar caer en este tipo de estafas. Por ello, la Guardia Civil recomienda no proporcionar información personal a desconocidos, verificar la identidad y las credenciales de cualquier persona que se presente en el domicilio y, en caso de sospecha, contactar de inmediato a las autoridades competentes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.