![Guardia Civil | Cómo detectar y eliminar dispositivos de una red wifi](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201910/07/media/cortadas/wifi-kPLI-U90346549715irH-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Guardia Civil | Cómo detectar y eliminar dispositivos de una red wifi](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201910/07/media/cortadas/wifi-kPLI-U90346549715irH-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LAS PROVINCIAS
Valencia
Lunes, 7 de octubre 2019, 21:02
Puede que hayas notado alguna vez que internet va más lento de lo habitual o que cualquier página o archivo tarda demasiado en cargar. Si detectas alguno de estos signos de manera permanente es bastante probable que tu red wifi esté más transitada de lo habitual y que hayan usuarios 'no deseados' utilizando tu router.
La Guardia Civil ha advertido en Twitter sobre este tipo de percances y ha revelado las claves para detectar si otros equipos se están beneficiando de tu internet. «¿Cómo podemos eliminar a los intrusos de nuestra red?», preguntaba el cuerpo de seguridad en su tuit, en el que compartía la clave para bloquear el acceso de otros usuarios a tus datos: «La mayoría de los routers y puntos de acceso #wifi permiten hacer una 'lista negra' de dispositivos a los que no permitirá conectarse a la red, aunque tengan la contraseña correcta», desvelaba la Benemérita en su publicación.
¿Cómo podemos eliminar a los intrusos de nuestra red?
Guardia Civil 🇪🇸 (@guardiacivil) October 7, 2019
La mayoría de los routers y puntos de acceso #wifi permiten hacer una “lista negra” de dispositivos a los que no permitirá conectarse a la red, aunque tengan la contraseña correcta. @osiseguridad ➕👇https://t.co/TNC79moFNb pic.twitter.com/HBbdCYqF1O
Una de las claves, que muchos usuarios desconocen, es la posibilidad de activar una alarma en nuestro wifi que nos avise si detecta que algún equipo desconocido está intentando acceder a nuestro internet.
Hay diversas herramientas y métodos para registrar nuestra red y ver al minuto qué dispositivos están conectados en cada momento, como 'Fing-Escáner de red', recomendada por la Oficina de Seguridad del Internauta. Tras descargar y abrir esta aplicación, se debe refrescar para comenzar el registro al wifi. Después de esto, podremos ver una lista de todos los equipos vinculados con sus direcciones IP, MAC y nombre de red.
Estos identificadores son los responsables de distinguir a cada dispositivo unívocamente, por lo que es imposible encontrar dos equipos con la misma dirección MAC. Su principal diferencia con las IP es que estas son dinámicas y cambian continuamente: hoy podrías tener la dirección IP 182.765.0.17 y mañana la 153.245.0.26. La mayoría de routers tienen su dirección MAC visible en una pegatina, pero también se puede comprobar esta ruta en cualquier dispositivo, desde su configuración de red en 'Ajustes'.
Una vez detectemos cuáles son nuestros dispositivos (se recomienda cambiarles el nombre a uno fácilmente reconocible para diferenciarlos mejor), podremos comprobar si hay otros que no conocemos. Si es el caso, se debe apuntar sus direcciones MAC, que guardan la forma XX:XX:XX:XX:XX:XX.
Para eliminar a los dispositivos ajenos de nuestro internet, hay que realizar una 'lista negra' en nuestro router o punto de acceso wifi que nos permita bloquear su conexión a la red, aunque tengan la contraseña correcta.
Se puede hacer accediendo a la configuración del router, abriendo el navegador y escribiendo en la barra superior de búsqueda la dirección IP de nuestro wifi. Una vez realizado este paso, hay que buscar la opción que nos permita configurar y añadir esta lista de direcciones MAC que no pertenezcan nuestros dispositivos. Aunque los menús de los routers suelen cambiar de un modelo a otro, esta funcionalidad está disponible en todos los puertos de acceso a internet.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.