LAS PROVINCIAS
Jueves, 17 de enero 2019, 09:29
La Guardia Civil ha dejado de hacer una gran parte de controles de drogas a conductores. Una traba administrativa ha obligado a la Dirección General de Tráfico a rebajar a tres los únicos supuestos en los que los agentes realicen la analítica de estupefacientes en la carretera. La DGT se ha quedado sin laboratorio para analizar los kit antidrogas y ha tenido que llegar a un acuerdo temporal con la empresa que los analizaba en 2018 para poder solventar este contratiempo.
Publicidad
En una orden interna de la Dirección General de Tráfico se apunta que «hasta nueva orden» se reducen a tres los supuestos en los que se pueden llevar a cabo controles de drogas a conductores. Ahora los agentes 'sólo' podrán si una persona ha consumido estupefacientes: en caso de accidente, infracciones o signos evidentes por parte de los agentes.
Este nuevo escenario, según apunta AutoBild, se debe a que ha quedado desierto el concurso público para asignar el laboratorio encargado de analizar los test de drogas que realizan los agentes de la Guardia Civil en carretera. No hay quien analice muestras por lo que la DGT se ha visto obligada a llegar a un acuerdo temporal con Synlab, empresa que los realizaba hasta la fecha, para que en estos tres supuestos mínimos puedan analizar las muestras enviadas con el objetivo de verificar el resultado mostrado al conductor.
Este escenario provisional estará vigente hasta que se solucione la adjudicación que ha quedado desierta por diferente visicitudes jurídicas del propio pliego del concurso.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.