La Guardia Civil de Tráfico alerta del peligroso efecto túnel al volante
A medida que se incrementa la velocidad, el campo de visión del conductor se reduce rápidamente
lp
Jueves, 7 de febrero 2019, 19:45
Técnica de la cremallera, efecto submarino, efecto pantalla, efecto safety car y ahora el efecto túnel. La Guardia Civil de Tráfico se esfuerza a través de sus perfiles en redes sociales para dar consejos a los conductores con el fin de mejorar la seguridad vial y evitar accidentes.
En esta ocasión alerta de los efectos del peligroso efecto túnel. ¿Conoces el efecto túnel?, pregunta la Guardia Civil en Twitter. Un gráfico animado explica la naturaleza de tal fenómeno, acompañado de una escueta explicación: «A más velocidad, menor ángulo de visión». Y con algo de humor advierte: «¡Uff… que miedo! Sé prudente para que no te pase como a Ana!».
¿Conoces el efecto túnel 🤔👇?
— Guardia Civil 🇪🇸 (@guardiacivil) 3 de febrero de 2019
A mayor #velocidad, menor 📐 ángulo de visión 👁️.
😮 ¡Uff… que miedo! Sé prudente para que no te pase como a Ana! #MejorMásDespacio 🚘 #ViajeSeguro #SeguridadVial, #FelizDomingo pic.twitter.com/pVniztjYDB
La tal Ana es la protagonista del gráfico animado. En él se explica que una persona tiene en parado un ángulo de visión de 180 grados. A medida que se incrementa la velocidad, el campo de visión se reduce rápidamente: a 65 km/h, 70º; a 100 km/h, 42º; y si fuera a 150 km/h, sólo 18º. En el último caso, la supuesta Ana sólo vería lo que ocurre en el centro de la imagen y nada a los lados. Difícilmente podrá ver si algo se cruza en la carretera y no apreciará buena parte de las señales de tráfico.
«A menos velocidad, más vidas en la carretera. Mejor más despacio.», concluye el vídeo realizado por la DGT.
Aun circulando dentro del límite permitido, circunstancias externas como la climatología, pueden convertir la #velocidad en inadecuada. Es decir, ante un obstáculo no se podría detener el #vehículo a tiempo.🔽🏁 https://t.co/b58nUaljrj #MejorMasDespacio 💟 pic.twitter.com/tmnrzm3LNK
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) 6 de febrero de 2019
Cataclismo perceptivo
En su página web, la DGT da algunos pasos más en su explicación del fenómeno del efecto túnel. Así, advierte de que entre 140 y 150 km/h se produce el denominado 'cataclismo perceptivo': el sujeto pierde nitidez en la visión periférica y, con ello, la posibilidad de evaluar correctamente distancias y velocidades. Con un ángulo de visión de apenas 30º, aparece el efecto túne', que impide apreciar cualquier circunstancia de peligro que proceda del entorno exterior de la carretera próximo a él.
Si la velocidad es excesiva, aparecen, a nivel psicológico ciertos efectos de enorme trascendencia para la conducción. El más evidente, el aumento en el nivel de activación, con cambios psicofisiológicos que redundan en la potenciación de la fatiga, incremento de las probabilidades de distracción y la aparición de respuestas emocionales de estrés y agresividad en algunos sujetos, con todos sus efectos derivados.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.