lp
Miércoles, 12 de diciembre 2018
Perdemos muchas horas de nuestra vida atrapados en atascos de tráfico, sobre todo en la grandes ciudades. Consciente de ello, la Guardia Civil ha publicado en sus redes sociales un práctico consejo para minimizarlo en lo posible.
Publicidad
«¿Harto de aguantar el atasco mañanero y de que no te dejen pasar en el estrechamiento o la incorporación? Si todos aplicamos la técnica de la cremallera, la fluidez del tráfico mejoraría. ¿No crees?», recomienda la Guardia Civil en Twitter.
Buen consejo, pero ¿en qué consiste la técnica de la cremallera? Es sencillo. Se trata de un sistema de paso alternativo de los vehículos en caso de atasco por salidas saturadas, reducciones de carril por obras, averías. Unos lo llaman «intercambio por cremallera» y otros «solidaridad altruista», pero consiste en el paso intermitente y alternativo de un vehículo de cada carril, según explica la DGT en su página web.
Una técnica de circulación que se contrapone al famoso «efecto mirón»: conductores que ralentizan su marcha o incluso frenan para observar qué ha ocurrido en la carretera (normalmente un accidente). Esto, además de provocar mayores retenciones, conlleva el riesgo adicional de provocar nuevos accidentes. en estos casos, la Guardia Civil aconseja evitar mirar, «aunque pique la curiosidad».
La Guardia Civil hace, además, a través de sus perfiles en redes sociales, una serie de recomendaciones para evitar o minimizar los atascos en las carreteras. Se trata de cinco errores que, a su juicio, los conductores cometen en los embotellamientos y deberían evitar:
Publicidad
En Barcelona, 119; Madrid, 105; y Valencia, 74. Las cifras corresponden a las horas perdidas al año por los vecinos de cada una de estas ciudades debido a los atascos en hora punta. A esto hay que añadir que el coste total del tiempo perdido en atascos en España asciende a 5.500 millones anuales, de acuerdo con un estudio de la Comisión Europea elaborado por el Instituto de Prospectiva Tecnológica de Sevilla.
En este estudio, y para acabar con estos problemas de congestión, se propone la implantación del pago por uso en las carreteras españolas de alta capacidad, es decir, autovías y autopistas. Eso sí, tanto patronal como consultora defienden la existencia de alternativas gratuitas. En cualquier caso, parece claro que la técnica de la cremallera que recomienda la Guardia Civil sale más barato.
Publicidad
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.