Señal que prohibe tocar el claxon. Fotolia

La Guardia Civil zanja cuándo se puede usar el claxon para evitar una multa

La Benemérita recuerda las únicas situaciones en las que se puede utilizar el aviso del vehículo

JLA

Domingo, 29 de noviembre 2020, 12:29

Junto con las luces de emergencia o intermitentes, el claxon es uno de los elementos del vehículos que se utilizan en la calle de forma diferente a lo que indican las respectivas normativas de movilidad. Seguramente si los cuerpos policiales incidieran en estos cumplimientos estrictos de las órdenes de Tráfico las multas aumentarían de forma considerable, ya que revisando los puntos establecidos por las autoridades y comparándolo con el uso cotidiano hay una abismal diferencia. La Guardia Civil ha vuelto a hacer uso de sus redes sociales para difundir un consejo que de cumplirlo evitaría muchas multas.

Publicidad

El claxon sólo se puede utilizar en tres casos muy concretos y el aviso a otro conductor cuando no inicia su marcha al cambiar el semáforo de color no está entre esos. Tampoco se indica que esté permitido cuando hay un atasco y la impaciencia hace creer al conductor que si toca el claxon la circulación por arte de magia se liberará. Estos casos, incluso, podrían ser multados, ya que no se encuentran entre los tres usos que permiten la utilización del claxon en circulación.

El mensaje de la Guardia Civil en su perfil de Twitter lo deja bien claro. Con este post la Benemérita zanja cuándo se puede utilizar el claxon en la vía pública, si no es ninguna de estas tres opciones «puede costar una multa«, advierten en el tuit. Atendiendo a los tres puntos que muestra la Guardia Civil »el claxon sólo se puede usar« en estas ocasiones.

- Evitar un accidente: A modo de alerta, de aviso a otro conductor o peatón ante la posibilidad de que una maniobra pueda acabar en accidente.

- Avisar de un adelantamiento: Tal vez sea la más desconocida de las tres opciones.

- Transporte urgente al hospital: Antiguamente sí se veía más por las calles de las ciudades o carreteras de los pueblos a un coche pitando y, también, con un pañuelo por la ventanilla para alertar de que se dirigía con urgencia hacia un centro hospitalario. Lo cierto es que en los últimos años las autoridades recomiendan antes llamar a los sanitarios para que sean ellos los que realicen el transporte si se precisa con todas las precauciones y atenciones pertinentes.

Publicidad

Este tipo de mensajes no es el primero que realiza la Guardia Civil últimamente respecto a evitar multas. Recientemente publicaban un tuit en el que la Guardia Civil presentaba el documento que puede evitar multas en una compraventa de vehículos. Este tipo de tuits suelen ser habituales en el perfil de la Benemérita para intentar difundir puntos 'desconocidos' de normativas de uso cotidiano o consejos de circulación o actuación en momentos puntuales, así como dar a conocer situaciones excepcionales que se encuentran los agentes para intentar concienciar al resto de la población.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad