Borrar
Urgente Dos detenidos por la agresión a tres aficionados del Villarreal tras el derbi en La Cerámica
El médico es sospechoso de haber cometido 24 'envenenamientos', nueve de ellos mortales. r. c.
El héroe era un villano

El héroe era un villano

El médico francés Frédéric Péchier se sienta en el banquillo,acusado de provocar paros a los pacientes para luego salvarlos

I. CUESTA

Domingo, 19 de mayo 2019

El plan del doctor Frédéric Péchier parecía perfecto. Con el paciente en la mesa de operaciones a punto de ser intervenido, solo debía procurar una inyección letal al individuo para luego, cuando la cosa pintara tan mal como para darle por perdido, reanimarle y convertirse en el héroe del día. De hecho, lo habría sido si no fuera porque, en ese afán por convertirse en una suerte de dios anestesista, siete personas perdieron la vida.

Péchier, que desde la semana pasada se enfrenta a un juicio por asesinato, ha negado que las cosas ocurrieran como asegura el fiscal. De hecho, su abogado, Randall Schwerdorffer, ha asegurado ante el magistrado encargado de juzgar el caso que su cliente «rechaza todos los cargos presentados en su contra». «Desafiamos a cualquiera para que nos muestre cualquier evidencia», dijo Schwerdorffer.

Nada que ver con la opinión de la fiscalía, que mantiene que el anestesista 'envenenó' a 24 pacientes con edades comprendidas entre los cuatro y los 80 años en dos clínicas de la ciudad de Besançon, en la Borgoña, donde ejerció la profesión entre 2008 y 2016.

El caso es que, Péchier, que tiene 47 años y ha sido acusado de inyectar a los pacientes cloruro de potasio u otros anestésicos durante operaciones rutinarias, ya fue investigado en 2017 por otros siete 'envenenamientos', pero el proceso no prosperó y es posible que ahora tampoco lo haga.

De momento, Etienne Manteaux, el fiscal, ha pedido que el médico se mantuviera en prisión durante el juicio, pero su solicitud ha sido denegada. Y es que, investigados más de 66 «eventos indeseables graves», es decir, paros cardíacos sospechosos durante operaciones de bajo riesgo, la fiscalía solo cuenta con una evidencia circunstancial contra Péchier. «Los cargos se basan en una serie de elementos concordantes. Curiosamente, Péchier estaba invariablemente en el proceso de la reanimación de los pacientes después de los fallos cardíacos. Sospechamos que Péchier modificó deliberadamente las bolsas de anestesia de sus compañeros para provocar incidentes en las operaciones y demostrar así sus talentos en reanimación. El testimonio de sus colegas es coincidente: Péchier era sospechosamente rápido en el diagnóstico de sobredosis de anestesia», ha declarado el fiscal, poniendo sobre la mesa el caso de Teddy, un niño de cuatro años que sufrió dos paros cardiacos durante una operación para extirparle las amígdalas en febrero de 2016 y fue reanimado por Péchier.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El héroe era un villano