Borrar
Cápsulas y medicamentos esparcidos por una mesa. REUTERS
Hidroxicloroquina | ¿Qué es la hidroxicloroquina, el fármaco que toma Trump para prevenir el coronavirus?

¿Qué es la hidroxicloroquina, el fármaco que toma Trump para prevenir el coronavirus?

Según algunos médicos, este fármaco, que se aplica contra la malaria, no sirve para pacientes con Covid-19 y advierten que «no ha demostrado ser seguro»

LAS PROVINCIAS y AGENCIAS

Martes, 19 de mayo 2020, 13:12

Después de plantear en rueda de prensa la conjetura de «inyectarse» productos desinfectantes para combatir el coronavirus, Donald Trump confiesa ahora que desde hace «más de una semana» está tomando hidroxicloroquina (o cloroquina) para prevenir el Covid-19.

«Se sorprenderían de la cantidad de personas que lo toman, especialmente los trabajadores de primera línea (...) Resulta que yo lo estoy tomando», ha dicho el propio mandatario que ha desvelado, además, que ha dado negativo en las pruebas y que no muestra síntomas de la enfermedad.

Pero según algunos médicos, este fármaco, que se aplica contra la malaria, así como para tratar el paludismo y la artritis severa, no sirve para pacientes con coronavirus y advierten que «no ha demostrado ser seguro». Así lo indica la FDA, la agencia federal que regula los medicamentos en Estados Unidos, que advierte contra su administración después de que a principios de este mes un artículo médico de Nueva York sugiriera que la combinación de hidroxicloroquina con el suplemento dietético de sulfato de zinc, que tiene propiedades antivirales, podría crear un tratamiento más efectivo contra el coronavirus.

Puede ocasionar trastornos en el ritmo cardíaco

Según publica la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), dependiente del Ministerio de Sanidad, en su página web, «actualmente no existe ningún ensayo clínico controlado y aleatorizado que haya demostrado la eficacia de estos medicamentos para el tratamiento de pacientes con Covid-19«.

En una nota informativa actualizada el 14 de mayo, informan que en los pacientes con patologías cardíacas, el uso de la hidroxicloroquina ha de vigilarse de forma «estrecha», pues se ha visto recientemente que este medicamento puede ocasionar trastornos del ritmo cardíaco. Así, advierten que «no es recomendable» la combinación de cloroquina o hidroxicloroquina con otros medicamentos que comparten el riesgo de alterar el ritmo cardíaco.

Por último, las autoridades sanitarias indican que el uso de la hidroxicloroquina «también tiene otros riesgos potenciales, entre los que cabe destacar la hipoglucemia, los trastornos digestivos y los neuropsiquiátricos, entre ellos cuadros agudos de psicosis, intento de suicidio o suicidio consumado«.

«En pacientes tratados con hidroxicloroquina para el tratamiento de la Covid-19 también se han notificado algunos casos graves de este tipo», informan. «En ellos, los trastornos en el comportamiento aparecieron principalmente durante los primeros días de tratamiento y, o bien se habían descartado los antecedentes psiquiátricos o se desconocía esta información. Prácticamente la totalidad de los pacientes recibieron una dosis inicial de 800 mg. el primer día seguida de una dosis de 400 mg. diarios«.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Qué es la hidroxicloroquina, el fármaco que toma Trump para prevenir el coronavirus?