![Primera imagen de Ana Obregón con su hija, al salir del hospital.](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/29/obregon-hija-k4BD-U1901028384881UcE-758x531@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ana Obregón ha sido madre de una niña por gestación subrogada, una noticia que no solo ha revolucionado a la prensa del corazón. La reciente maternidad de la presentadora, de 68 años, ha saltado al debate social y también político, donde los representantes de los principales partidos ya se han pronunciado sobre esta práctica. Mientras la ministra de Igualdad, Irene Montero, se ha mostrado tajante ante esta práctica, que considera «una forma de violencia contra las mujeres», desde Génova se abren a regularla bajo el requisito de que no pueda haber pago económico a la gestante.
Este método de reproducción asistida, también conocido como 'vientre de alguiler', es ilegal en España, por lo que la presentadora se ha trasladado hasta Estados Unidos para poder realizarlo. La hija de Ana Obregón nació el pasado 20 de marzo y tan sólo unos días después de su nacimiento, la actriz abandonó el centro hospitalario en silla de ruedas con su pequeña en brazos, según se ha podido ver en las imágenes publicadas en la revista Hola.
Desde entonces, la presentadora y su hija permanecen en el apartamento que ha alquilado en la ciudad, con vistas al mar y completamente equipado, hasta que puedan trasladarse de nuevo a España. La reciente maternidad de Obregón llega tras una dura etapa para la actriz, después de la muerte de su hijo Aless Lequio en mayo de 2020 tras ser diagnosticado con un cáncer dos años antes.
Noticia Relacionada
Desde Podemos no han tardado en pronunciarse sobre la gestación subrogada tras conocer la noticia de la presentadora: «Es una violencia reproductiva contra las mujeres», han asegurado en un tuit.
En España es ilegal la gestación subrogada, el contrato es nulo, y la publicidad ilícita. Es una violencia reproductiva contra las mujeres.
— Mª Victoria Rosell Aguilar (@VickyRosell) March 29, 2023
Ley Orgánica 1/2023, que reformó la LO 2/2010 de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo.👇🏾🤦🏼♀️ pic.twitter.com/S6cc3Ef1QY
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha recordado que la nueva Ley de derechos sexuales y derechos reproductivos reconoce la gestación subrogada, «que no es legal en España», como «una forma de violencia contra las mujeres». «Nunca se olviden de las mujeres que están detrás, hay un sesgo de discriminación por pobreza claro. No se olviden de que es un práctica que no es legal en España, que está reconocida en nuestro país como una forma de violencia contra las mujeres», ha sentenciado Montero en declaraciones a los medios en el Congreso de los Diputados, en referencia a la decisión de Ana Obregón. En este contexto, ha advertido de que las mujeres que dan a luz por gestación subrogada están «en una situación de pobreza y de absoluta precariedad».
Sobre vientres de alquiler 👇🏼 pic.twitter.com/Of4s0m7nwJ
— Irene Montero (@IreneMontero) March 29, 2023
Así mismo, la secretaria de Organización de Podemos y secretaria de Estado de Agenda 2030, Lilith Verstrynge, se ha mostrado partidaria de reabrir el debate sobre la gestación subrogada en España e impedir que pueda seguir realizándose a través de terceros países. «Es una buena ocasión para volver a abrir este debate», ha respondido Verstrynge en una entrevista en TVE al ser preguntada por la polémica. Para la dirigente de Unidas Podemos «es una buena noticia» que en España estén prohibidas este tipo de prácticas, aunque ha reconocido que «aún hay pasos que dar para que no se pueda hacer a través de segundos y terceros países».
Por otra parte, la vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha declarado este miércoles en los pasillos del Congreso que el PSOE «no» está a favor de la gestación subrogada, una práctica que considera «una forma más de explotación del cuerpo de la mujer» aunque ha añadido que hay que analizar «cada caso concreto». Preguntada por el hecho de que no se puede evitar que esta práctica se realice fuera de España aunque esa niña vaya a residir en Madrid, Montero ha recordado que, al comienzo de la legislatura hicieron «cambios adminsitrativos en relación con la inscripción en el registro para evitar que se produjeran este tipo de situaciones».
Mientras, el Partido Popular que dirige Alberto Núñez Feijóo se abre a regular la gestación subrogada en España con la condición de que quede claro que no puede haber ningún tipo de pago o contraprestación económica a la madre gestante por tener un bebé, según han indicado fuentes de la dirección nacional del partido, que recuerdan que ahora es una práctica «ilegal». Se trata de la primera vez que el PP habla abiertamente de la necesidad de regular este asunto. Por lo tanto, para los populares esa práctica tendría que hacerse de modo altruista y no podría existir ningún tipo de pago ni transacción económica por la gestación, ni de forma directa ni indirecta.
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, no ha dejado clara la postura de su formación sobre la gestación subrogada y ha advertido de que es un «aspecto complejo que merece debates profundos y serenos», sin «olvidar» que involucra a menores. «Afecta a muchas cuestiones morales, éticas, religiosas, con muchas opiniones por parte de la sociedad española», ha señalado Gamarra.
Desde Ciudadanos, el portavoz adjunto en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, ha señalado que el Gobierno debe plantear «una regulación jurídica que diera seguridad para el mantenimiento de los derechos de los menores» aunque «no esté de acuerdo» con la gestación subrogada. «El Gobierno no está de acuerdo ni tampoco la oposición, somos el único partido que lo plantea. Con este sistema de gestación subrogada, ¿cuántas personas famosas de nuestro país tienen esta familia a través de este sistema?», ha preguntado Bal en declaraciones a los medios en el Congreso de los Diputados, en referencia a la decisión de Ana Obregón de tener un hijo por gestación subrogada en Estados Unidos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.