30 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
30 fotos
Sábado, 31 de octubre 2020, 01:05
Fue la primera leyenda de terror surgida de internet que pasó a formar parte del folklore popular, volviéndose uno de los personajes más terroríficos del extenso repertorio de las historias de miedo. Es un ser antropomórfico que mide casi cuatro metros de altura y destaca por su alargada y delgada silueta, con larguísimas extremidades y una máscara pálida por rostro. Se mueve entre las sombras, acechando a niños y adolescentes con su presencia.
WIKIMEDIASu figura se hizo especialmente famosa después de que dos adolescentes de 12 años asesinasen en 2014 a otra amiga, supuestamente por "satisfacer" a Slenderman. Las menores mataron a la joven con 19 puñaladas para "impresionar" al personaje de terror tras dar con él en una página web.
PXHEREEs otra de las historias que más terror generan y que pasan de generación en generación. El relato empieza con una noche de lluvia, en una peligrosa carretera repleta de curvas, donde circula un conductor que se tope con una chica vestida de blanco haciendo autostop. Después de subirse al asiento de atrás, la joven le comenta: «Tenga cuidado con la próxima curva, es muy peligrosa».
PXHERE/PIXABAYCuando el conductor, sorprendido, le pregunta por qué lo dice, la joven contesta: «Porque yo morí ahí». Después desaparece misteriosamente del vehículo. Es una de las historias más conocidas y tiene distintas versiones (como una en la que la chica va vestida de novia) y se va adaptando al paso del tiempo: en las más antiguas la joven para a un jinete o hasta a un carruaje en vez de a un coche.
PXHERE/PIXABAYEs conocido mundialmente, a pesar de que nunca jamás se supo su identidad. Quién fue sigue siendo todo un misterio y su figura se ha convertido en una de las leyendas de terror más populares: la del asesino en serie más terrorífico. Ocurrió en1888, en uno de los barrios más pobres, marginales y repleto de burdeles del Londres victoriano.
WIKIMEDIAFueron cinco asesinatos. Todas sus víctimas eran prostitutas y las escenas del crimen eran tan estremecedoras que aumentaron el terror sobre el criminal, al que jamás pudieron identificar.
WIKIMEDIAEl Parador de Cardona, a escasos 100 kilómetros de Barcelona, puede presumir de una de las estancias con más fama en el mundo esotérico y de lo paranormal. La habitación solo se ocupa a petición propia ya que, tras escuchar los relatos y reclamaciones de muchos clientes, la dirección del hotel decidió cerrarla al público, salvo por solicitud expresa.
WIKIMEDIARuidos extraños, grifos abiertos, sueños inquietos e incluso apariciones, son algunas de las experiencias que los huéspedes de la 712 han vivido aquí, en un recinto fortificado del siglo IX que transporta a la Edad Media.
WIKIMEDIAEs una leyenda de terror que tiene su origen en México, donde todo el mundo conoce la historia de esta mujer hermosa y esbelta, de piel blanca y pelo negro, cuyo atractivo conquistaba a todos. Sus pretendientes se acumulaban y visitaban a diario su balcón con la esperanza de conquistarla, pero ella nunca abandonaba su casa. Un día, desapareció sin dejar rastro.
WIKIMEDIAAños más tarde se supo la verdad: había escapado con un hombre con el que tuvo tres hijos, pero con el paso del tiempo él fue perdiendo el interés en ella y su familia. La Llorona, cada vez más deprimida, acabó descubriendo que su amado se había casado con otra mujer y en un arrebato de furia asesinó a sus hijos mientras dormían. Después, envuelta en un manto ensangrentado, salió a la calle llorando su muerte y desdicha.
PXFUELEsta construcción de finales del siglo XIX en Nueva York es conocida por ser el escenario del asesinato de Jhon Lennon. Pero la historia de este lugar está manchada de sangre y es un referente para los amantes de lo paranormal.
WIKIMEDIALa fama que envuelve a este edificio asegura que está construido sobre los restos de una colonia de practicantes de magia negra, por lo que cuando en 1967 el director polaco Roman Polanski decidió grabar aquí 'La semilla del diablo' muchos satánicos y debotos del ocultismo se manifestaron y amenazaron para que alejase los focos del lugar. Entre ellos estaba Charles Manson, que más tarde dirigiría el asesinato de la familia del director. En imagen, el edificio en 1890.
WIKIMEDIALa historia del vampiro más famoso del mundo es una de las leyendas de terror por excelencia, que tiene su origen en la novela de Bram Stocker, 'Drácula' (1897). En la imagen, el actor Bela Lugosi caracterizado como el conde para la película de Universal Studios, en 1931. Lo més perturbador de la historia es que parece estar inspirada en una persona real.
WIKIMEDIAEl escritor irlandés basó su novela en Vlad Drăculea (en imagen, su retrato), un conde conocido como Vlad 'el Empalador' por la extrema crueldad de los castigos a sus enemigos, a los que solía empalar vivos. Desde pequeño desarrolló obsesión por las mazmorras de su castillo y se dice que llenaba un cuenco con la sangre de sus enemigos, en la que mojaba el pan mientras comía. La palabra 'Drácula' procede del término rumano «dráculea», que significa «hijo de Dracul», el padre del conde Vlad.
WIKIMEDIALa historia de Samara, a la que también se conoce como 'la niña del pozo', también se popularizó tras el estreno de una película. En 'The ring' (2002) se desata el terror por este personaje, después de la muerte en extrañas circunstancias de todo aquel que veía una siniestra cinta de vídeo.
LPEn la grabación se aprecia cómo una perturbadora presencia, con pelo largo y negro y vestida con un camisón blanco, sale de un pozo y traspasa la pantalla para asesinar al espectador, que recibe una llamada teléfonica par avisar de los días que le quedan con vida después de ver el vídeo. El personaje de Samara Morgan permanece desde el estreno de la película como uno de los más siniestros y temidos de la cultura popular.
LPTambién conocido como 'It' o 'Eso', la historia de este diabólico payaso sigue poniendo la piel de gallina décadas después de contarla en la mini serie de 1990. Creado por Stephen King, este personaje no tiene forma concreta pero suele presentarse como esta figura de de pelo rojo y rostro pálido, con afilados colmillos que muestra para atemorizar a sus víctimas.
LPCon un grotesco sentido del humor y una risa casi tan diabólica como él, se dice que este personaje existió de verdad y sirvió de inspiración a King: John Wayne Gacy, apodado como el bufón 'Pogo', violó y asesinó a 33 niños, aunque él reconoció que la cifra ascendía a 45 víctimas.
LPLa fama precede a este terrorífico muñeco pelirrojo, que también se hizo su hueco entre el imaginario del miedo tras su aparición en la gran pantalla. Su historia cuenta que fue poseído por magia vudú durante un rito del asesino en serie Charles Lee Ray, que después de ser acorralado y disparado por la policía, decide traspasar su alma al muñeco.
LPDesde entonces Chuky desea vengar su muerte y se convierte en un asesino, cambiando para siempre el concepto tradicional de muñeco infantil, que pasaron a formar parte del mundo de las figuras de terror.
LPSu historia sigue aterrorizando, años después del estreno de la película 'Pesadilla en Elm Street' (1984). Es uno de los personajes más temidos en el imaginario de terror, el espíritu de un asesino en serie que fue quemado y ahora mata a sus víctimas con un guante lleno de cuchillas.
Aparece en los sueños de sus víctimas y las mata, causando su muerte también en el mundo real. Krueger es casi invencible en el mundo onírico, pero fuera de él tiene vulnerabilidades humanas aunque no le hacen parecer menos aterrador.
Protagonizan una leyenda de terror muy presente en la República Checa, tanto que el 30 de abril celebran una fiesta de 'quema de brujas'. Durante esta noche se dice que las brujas andan por la cima de las montañas, por lo que los checos prenden hogueras por todo el país en las que se queman muñecas de trapo para demostrar que no les tienen miedo.
WIKIMEDIALa historia tiene su origen en la siglos XVI y XVII con la Inquisición, en concreto en la ciudad de Velké Losiny, donde se dice que tuvo lugar la mayor quema de brujas. Cuenta la leyenda que las víctimas, después de muertas, seguían realizando actos terroríficos en el lugar.
LIBRESHOTLas brujas comparten protagonismo en la República Checa con los vampiros, al menos desde que en 1997 se descubrió un cementerio con tumbas de vampitos dentro de la ciudad amurallada de Celákovice. Es una de las leyendas que más fuerza ha cobrado sobre estas cruiaturas, ya que muchos argumentan que podría ser la prueba de su supuesta existencia.
WIKIMEDIAEl descubrimiento en esta pequeña ciudad medieval corrió a cargo del arqueólogo Jaroslav Spacek, que descubrió catorce tumbas con personas que fueron enterradas por vampirismo. Los esqueletos, que están datados del siglo X u XI, aún tenían los crucifijos en los ataúdes, estaban atados boca abajo y algunos estaban decapitados. Algunos de los esqueletos tenían una estaca clavada en el corazón y un cuchillo en la mandíbula, supuestamente para evitar una mordedura a quien lo sacrificó, así como piedras encima para evitar que escapase en caso de resucitar.
WIKIMEDIALa calle de Alzures, tal y como se llamaba en 1600 este conocido callejón de México, cuenta con una turbulenta fama a sus espaldas. Se dice que por ella caminaba un hombre muerto, cubierto con una manta blanca, que tenía a todos atemorizados. De alta estatura, pelo negro y tez muy pálida, el espectro confesó a uno de los vecinos, que acudió al callejón a enfrentarle, por qué no podía encontrar el descanso eterno.
PXFUELEl fantasma confesó que había muerto con las manos manchadas de sangre, guardando un gran crimen, por lo que le pidió al joven que se le enfrentaba que desenterrase un cofre que debía llevar al arzobispo del lugar: «Él sabrá qué hacer», le explicó. El espectro había matado a su mejor amigo, según contaba la carta de dentro del cofre, por lo que el religioso desenterró su cadáver y lo colgó de una horca, para que cumpliese su condena y finalmente pudiese dejar de vagar por el callejón y atemorizar a los vecinos.
PIKISTSe cuenta que esta historia ocurrió en 1670, cuando un clérigo decidió abandonar la vida religiosa y pasar el resto de su vida junto a una mujer. Su decisión supuso el rechazo de la comunidad religiosa y también por su mejor amigo, que trabajaba como herrero.
PXHERE/PIXABAYUna noche, el herrero escucha cómo tocan a su puerta. Al abrir se encuentra con dos hombres, que le piden por favor ponerle hierros a la mula negra que llevaban. A la mañana siguiente de realizar el encargo, que creía que había sido petición de su amigo clérigo, decidió preguntarle el por qué de la prisa y las horas para hacerlo. El antiguo religioso no sabía a qué se refería su amigo, y juntos acudieron a la mujer del clérigo a contarle la anécdota. Se la encontraron muerta, sobre la cama, con herraduras clavadas en pies y manos.
PXHERE/PIXABAYPublicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.