Urgente Ábalos denuncia ser víctima de una «inquisición general» por parte del Supremo
MERCEDES BENZ VALENCIA

Prueba los últimos Mercedes EQ Power con etiqueta cero de la DGT, líderes en potencia, autonomía y, ahora, más accesibles que nunca

Compruébalo probando los nuevos Mercedes EQ Power en Mercedes Benz Valencia.

Martes, 12 de enero 2021

EXTRA MOTOR. Hoy en día hay en el mercado de coches eléctricos hay cada vez más modelos, y con más autonomía, más puntos de recarga y mejores precios, ¿es la hora de comprar un eléctrico? ¿y un híbrido enchufable? Para una gran mayoría sí, pero lo mejor es probarlos para conocer todas las ventajas de los modelos con etiqueta cero y acertar con nuestra compra, y es es lo que ofrece Mercedes Benz Valencia del jueves 14 al sábado 23 de enero en sus instalaciones de Micer Mascó, en el centro de la ciudad, donde podremos probar diferentes modelos acompañados por un instructor especialista de la marca que solventará todas las dudas que podamos tener sobre cada detalle del coche.

Publicidad

Mercedes ofrece dos tipos de tecnología cero emisiones en su gama: los modelos totalmente eléctricos, como el SUV EQC, y los híbridos enchufables, con motores gasolina o diésel combinados con motores eléctricos y con autonomías de entre 65 y hasta 100 kilómetros en modo cero emisiones, habitualmente suficientes para un uso diario. Todos ellos se llaman Mercedes EQ Power.

La gama EQ Power comienza por el Clase A híbrido enchufable, con una tecnología que equipan varios modelos de esta gama, como el SUV GLA, el coupé de cuatro puertas CLA y su versión familiar, el CLA Shooting Break o el monovolumen Clase B. Todos ellos cuentan con la misma mecánica, compuesta por un motor gasolina turbo de 161 CV y otro eléctrico de otros 100 CV. La potencia máxima conjunta es de 218 CV, lo que da unas elevadas prestaciones en todo momento con un consumo reducido. El motor eléctrico se alimenta con una batería de 15,6 kilovatios que permite una autonomía de hasta 75 kilómetros en el Clase A sedán o hasta 62 km. en el SUV GLA, con algo más de peso por su carrocería más amplia. En los SUV de gama más alta la autonomía aumenta, como también el número de kilómetros que recorren los clientes, y por ejemplo el Mercedes GLE híbrido enchufable es el líder del mercado, con 100 kilómetros de autonomía gracias a su batería de 35 kilowatios que podemos combinar con motor de combustión gasolina o diésel, los dos con etiqueta cero. De este modo podemos elegir nuestro GLE para largos recorridos en los que, entre la batería eléctrica y el motor diésel, el coste de uso es muy reducido.

Los híbridos enchufables permiten movernos día a día con el motor eléctrico, con cero emisiones, una gran suavidad de uso y alto confort y, a la hora de hacer recorridos más largos, contar con el motor gasolina con todas sus ventajas, entre ellas un consumo medio siempre ajustado. Los híbridos enchufables tienen además la etiqueta cero, que otorga beneficios como aparcar de forma gratuita en las zonas azules de algunas ciudades -como Valencia o Madrid- pagar menos impuesto de circulación o entrar en zonas de tráfico restringido. En cuanto a ahorro, si recargamos con tarifa nocturna, el precio de cada desplazamiento es de menos de un euro por cada cien kilómetros, nueve veces menos que la gasolina, sin contar con los numerosos parkings que ofrecen recargas gratuitas.

Todos los modelos de esta gama, del Clase A al GLA tienen todas las novedades de la nueva generación compacta de la marca: un interior con doble pantalla digital, el sistema 'Mercedes Benz User Experience' que funciona por órdenes de voz, y una calidad y diseño francamente atractivos. Los precios de la gama EQ Power híbrida enchufable se inician en 40.000, a los que podemos restar las ayudas del plan Moves 2 -hasta 2.800 euros- para reducir su coste de compra.

Publicidad

Para facilitar dar el paso al eléctrico Mercedes propone fórmulas de financiación que permiten disfrutar de un Clase A desde 399 euros al mes o un GLA desde 468 euros al mes.

La marca también ofrece modelos con mecánica cien por cien eléctrica, como el EQC, un SUV de gama alta, espléndido diseño y equipamiento y elevada tecnología, que anticipa cómo serán el resto de los modelos EQ que se lanzarán en este mismo 2021. Con una batería de 80 kilovatios, tiene una autonomía de más de 400 kilómetros, y destaca por sus elevadas prestaciones, ya que cuenta con 408 CV de potencia, Es un coche para recorridos más largos, en los que podremos usar la red de recarga de alta potencia que permiten recargar el 80 por ciento de la batería en 35 minutos. Lujoso, confortable y veloz, es la perfecta alternativa de los que quieren un SUV de gama alta eléctrico, con una gama de precios que se inicia en los 78.000 euros.

Todos ellos están disponibles para pruebas en Mercedes-Benz Valencia desde el jueves 14 al domingo 24 de enero, con citas en el centro Mercedes de la calle Micer Mascó 27, cerca del campo de fútbol del Valencia CF. Desde allí, y acompañados por especialistas de la marca, podremos probar cada modelo. Hacer una prueba, conocer a fondo esta tecnología y decidir si los modelos EQ Power son la opción más adecuada para nuestro día a día, con cero emisiones, un menor coste de uso y el amplio confort y tecnología de los modelos de la marca alemana.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad